°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Industria manufacturera reportó marginal aumento en mayo

La actividad del sector manufacturero registró en mayo un nuevo incremento, aunque marginal, de cinco centésimas. Imagen tomada del Twitter del @INEGI_INFORMA
La actividad del sector manufacturero registró en mayo un nuevo incremento, aunque marginal, de cinco centésimas. Imagen tomada del Twitter del @INEGI_INFORMA
01 de junio de 2021 09:01

Ciudad de México. La actividad del sector manufacturero de México registró en mayo un nuevo incremento, aunque marginal, de cinco centésimas, según refleja el Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM), el cual se ubicó en 51.1 puntos, lo que le permitió hilar diez meses arriba del umbral de expansión (50 puntos).

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), quien dio a conocer este martes el IPM, el incremento en la lectura del índice correspondió a un aumento del volumen esperado de pedidos, que en el quinto mes del año se ubicó en 51.7 puntos, desde los 50.5 puntos de abril.

A su interior, el IPM mostró alzas mensuales con cifras ajustadas por estacionalidad en los componentes relativos a la producción esperada, con 49.8 puntos, aun debajo del nivel de expansión, y al personal ocupado, con 50.7 puntos; al tiempo que los correspondientes a la oportunidad en la entrega de insumos por parte de los proveedores y a los inventarios de insumos disminuyeron.

Con datos originales, en el mes de referencia el IPM se situó en un nivel de 51 puntos, al presentar un incremento anual de 11.7 puntos. Con relación a sus agregados, cuatro de los cinco rubros que integran el IPM registraron aumentos anuales, en tanto que el restante se redujo.

La industria manufacturera registra impulso por los subsectores de equipo de transporte, minerales no metálicos y metálicas básicas y textiles, prendas de vestir, cuero y piel, madera, papel y otras.

Imagen ampliada

Coberturas y manejo de deuda dan estabilidad fiscal al país, afirma SHCP

Durante este año se han refinanciado 723 mil millones de pesos de la deuda interna, destacó María del Carmen Bonilla, subsecretaria de Hacienda.

BMV gana terreno pese a tensiones por cierre del gobierno estadunidense

El peso mexicano registró una caída diaria de 0.31 por ciento ante la moneda estadunidense, equivalente a 5.66 centavos, para cerrar en 18.42 unidades por dólar spot

Reportan perjuicio de 600 mil millones de pesos por huachicol fiscal

Este contrabando de gasolinas necesariamente pasa por esquemas de delincuencia organizada.
Anuncio