°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso se aprecia, atento a datos en EU; BMV sube 0.07%

Cotización del dólar en una casa de cambio del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
Cotización del dólar en una casa de cambio del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
01 de junio de 2021 09:47

Ciudad de México. El Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) arranca la primera sesión de junio con una tímida ganancia de 0.07 por ciento, a 50 mil 925 unidades.

Tras alcanzar su mejor nivel de más de tres años, el mercado accionario mexicano, representado por el IPC, tratará de mantenerse en terreno positivo y de sumar más puntos hacia los 51 mil enteros.

Sin embargo, en los primeros minutos de la sesión, la cotización del IPC muestra volatilidad en un contexto donde los mercados financieros internacionales recuperan la plena actividad, impulsados por los datos de la industria manufacturera que se comienza a expandir.

Los inversores no pierden de vista en todo caso la publicación del próximo viernes, del informe oficial de empleo de Estados Unidos.

Por su parte, el peso mexicano se aprecia 0.44 por ciento a 19.8570 unidades por dólar, apoyado en las mejores expectativas de crecimiento para México, al tiempo que el índice dólar retrocede 0.15 por ciento.

La Secretaría de Hacienda subió este lunes el pronóstico de crecimiento del producto interno bruto (PIB) a alrededor de 6.5 por ciento para este año, recuperándose "antes de lo esperado" de la crisis del coronavirus.

Imagen ampliada

Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina

Los 700 vuelos programados para este sábado fueron suspendidos. Los trabajadores exigen alza salarial y que se les paguen las horas de trabajo en tierra.

Tarifa de distribución de gas LP sube a 3.51 pesos por litro y 6.50 por kilo

La Amexgas no indicó si el incremento impactará en el precio del combustible.

Reportan Afores monto histórico en plusvalías por 608 mil 500 mdp

En enero-julio sumaron 608 mil millones de pesos, dato que fue 169 por ciento mayor a igual periodo de 2024.