°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CDMX muestra una clara reactivación económica, informa Sheinbaum

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
27 de mayo de 2021 15:16

Ciudad de México. La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que la capital del país muestra una tendencia clara de reactivación económica, al registrarse un incremento en indicadores como la inversión extranjera directa y generación de empleo. 

Lo anterior, gracias al cambio de color en el semáforo epidemiológico desde marzo pasado como consecuencia de la baja en los casos de Covid-19. 

En ese sentido, la titular de la Secretaría de Administración y Finanzas local, Luz Elena González, informó al que en el primer trimestre del año inversión extranjera directo fue de dos mil 202 millones de dólares, tres veces mayor que la reportada en mismo periodo de 2020. 

Destacó que los sectores en los que se ha concentrado dicha inversión es el de servicios financieros y de seguros, con 32 por ciento e industrias manufactureras con 32.7 por ciento. 

En materia de empleo la funcionaria, subrayó que en los tres primeros meses de 2021, se registró un incremento de 196 mil 167 personas ocupadas en la ciudad, lo que representa un crecimiento de 5.3 por ciento con el mismo periodo del año pasado. 

Aunado a ello, al 24 de mayo se registraron 17 mil 481 nuevos empleos, principalmente en los sectores de Comercio e industria de la construcción, este último, agregó, es el más crecimiento ha registrado con la generación de cuatro mil 173 millones de pesos de pesos de enero a marzo pasados. 

Aunado a ello, agregó González, los ingresos por el comercio al por menor registro un incremento de 12.9 por ciento y al por mayor 10.2 por ciento. 

Aunado a ello, al 15 de mayo de este año se han abierto cinco mil tres nuevos establecimientos mercantiles entre tiendas de abarrotes, cafeterías, fondas, restaurantes, farmacias y estéticas, principalmente. 

También en el Turismo, uno de los sectores más afectados por la pandemia, la secretaria aseguró qué hay un crecimiento, al reportarse una ocupación hotelera de 30 por ciento del 17 al 23 de mayo pasado, el nivel más alto desde que inició la emergencia sanitaria. 

Asimismo, la plataforma AirBnB, reportó que sus reservaciones se encuentran en 85 por ciento del nivel que tenían en 2019, mientras que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México trabaja ya a 75 por ciento de sus operaciones, comparado con el año citado. 

Todos estos indicadores, expresó Luz Elena González, muestran que la capital del país se encuentra en un nuevo ciclo económico, además de que los ingresos del gobierno registran una tendencia a la alza, al tener en abril una recaudación de 2 por ciento mayor a la estimada.  

Imagen ampliada

Hospitalizados, 94 policías tras marcha del 2 de octubre; hay tres en estado delicado: SSC

La mayoría podrían ser dados de alta en las próximas horas, precisó la secretaría. Paramédicos atendieron en el sitio a 29 civiles por diferentes causas.

Locatarios exigen garantías ante violencia y saqueos en manifestaciones

Durante la marcha del 2 de octubre personas encapuchadas trataron de incendiar negocios, de abrir las cortinas y lograron entrar a algunos comercios que saquearon”, denunció ConComercioPequeño, SC.

350 encapuchados generaron violencia en marcha del 2 de octubre; hay un detenido por robo: SSC

Durante su conferencia de prensa, el titular de la SSC, Pablo Vázquez, recalcó que la institución a su cargo es “una policía que encausa y que no reprime”. "No hubo enfrentamiento", aseguró el secretario de Gobierno, César Cravioto.
Anuncio