°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nueva denuncia contra Ebrard, Mancera, Sheinbaum y 17 ex funcionarios más

Teófilo Benítez Guerrero, representante legal de algunos de los familiares de las víctimas de la tragedia de la Línea 12 del Metro, señaló que se busca que la Fiscalía General de la República atraiga el caso, el 27 de mayo de 2021. Foto Laura Gómez Flores
Teófilo Benítez Guerrero, representante legal de algunos de los familiares de las víctimas de la tragedia de la Línea 12 del Metro, señaló que se busca que la Fiscalía General de la República atraiga el caso, el 27 de mayo de 2021. Foto Laura Gómez Flores
27 de mayo de 2021 14:52

Ciudad de México. Una nueva denuncia penal contra los jefes de Gobierno, Marcelo Ebrard, Miguel Ángel Mancera y Claudia Sheinbaum, y otros 17 ex funcionarios; así como contra las empresas ICA, Carso, Alstom, Systra y Grupo Colinas de Buen fue presentada este jueves, por la presunta comisión de los delitos de homicidio doloso, lesiones dolosas, fraude, peculado, coalición de servidores públicos, asociación delictuosa, enriquecimiento ilícito y delincuencia organizada.

Teófilo Benítez Guerrero, representante legal de algunos de los familiares de las 26 personas que perdieron la vida y de las más de 90 que quedaron lesionados, por la caída de dos vagones la noche del 3 de mayo pasado, señaló que con la acusación de delincuencia organizada, se busca que la Fiscalía General de la República atraiga el caso.

Acompañado por Rigoberto Quiroz García, padrastro del único menor que falleció en el colapso de la línea, anunció que acudirá a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, a “fin de que haya justicia y evitar el carpetazo del caso”.

A su salida de las instalaciones de la Fiscalía General de Justicia, donde presentó la denuncia, señaló que en ella están también Mario Delgado Carrillo, Juan Carlos Mercado Sánchez, Joel Ortega Cuevas, Florencia Serranía Soto, Jesús Murillo Karam, y Edgar Tungüí, entre otros, como responsables por las comisiones u omisiones que se deriven dentro de la investigación y la integración de la carpeta.

Rigoberto Quiroz denunció que las autoridades capitalinas “no me han apoyado en nada y he estado sobreviviendo contrayendo deudas, porque mi rehabilitación tardará mínimo seis meses y espero que mi trabajo como mesero esté todavía cuando salga de ésta, porque nadie ha venido a apoyarme”.

Señaló que su mayor preocupación es económica, pues a pesar de “los apoyos de amigos y familiares no es suficiente, y con el problema de mi pierna es imposible trabajar ahorita”.

El abogado calificó en este sentido coló “una burla” los 640 mil pesos que pretenden darles a los familiares de las víctimas, porque lo que se buscará sea mayor, aunque rechazó hablar de montos.

Posteriormente, acudió con la señora Marisol a la Secretaría de la Contraloría General a presentar una demanda por reclamación de responsabilidad patrimonial contra el gobierno capitalino y el Sistema de Transporte Colectivo Metro.

Por la tarde acudirán al Congreso de la Ciudad de México para solicitar la comparecencia de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y de la directora del Metro, Florencia Serranía.

Imagen ampliada

Casi 3 mil lesionados han dejado incidentes relacionados al Metrobús

El Congreso capitalinos instó a la SSC aumentar el monto de las multas para automovilistas y motocilistas que invadan el carril exclusivo de este medio de transporte.

Confunde y sorprende a ciudadanos cierres en líneas de Metrobús y Metro

El cierre del Metrobús está desde la estación Glorieta Violeta hasta el Ángel, lo que ha provocado que las personas deban caminar hacia su trabajo o escuelas.

20 de noviembre: ¿Qué estaciones del Metro de la CDMX no darán servicio?

En las estaciones Pino Suárez, Zócalo-Tenochtitlan, Allende, Garibaldi, Hidalgo, Revolución, Isabel la Católica, Salto del Agua, Balderas y Bellas Artes, entre otras, no se realizará ascenso ni descenso de usuarios.
Anuncio