°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Revoca Tribunal Electoral de BC registro de candidato "indígena"

En imagen de archivo, sala de sesiones del Tribunal de Justicia Electoral de Baja California. Foto tomada del Facebook del Tribunal
En imagen de archivo, sala de sesiones del Tribunal de Justicia Electoral de Baja California. Foto tomada del Facebook del Tribunal
26 de mayo de 2021 18:20

Mexicali. El Tribunal de Justicia Electoral del Poder Judicial de Baja California dictaminó revocar la candidatura de Rigoberto Campos, candidato del Partido Encuentro Solidario al distrito 1 de Mexicali, quien se registró como indígena sin serlo. 

La resolución judicial fue confirmada por el presidente del TJEPJBC, magistrado Jaime Vargas Flores.

Además este organismo electoral dio vista a la Fiscalía General del Estado (FGE) por la posible comisión de delitos electorales, informó el magistrado Vargas Flores. 

El mixteco Edgar Montiel, residente en Tijuana, presentó recursos ante tribunales hasta lograr el reconocimiento de la identidad de las comunidades indígenas en Baja California. La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder a Judicial de la Federación ordenó al Instituto Estatal Electoral de Baja California la emisión de acciones afirmativas en favor de las comunidades indígenas para este proceso electoral. 

Dentro de las acciones afirmativas, el IEEBC determinó que los siete partidos y coaliciones postularían candidatos indígenas al menos dos de los 17 distritos electorales y un regidor en los cabildos de Tijuana, Rosarito, Tecate y Mexicali, mientras que a Ensenada le corresponden dos. 

Campos se postuló como candidato cucapah, una de las cinco etnias originarias de esta península, dentro de las acciones afirmativas en favor de las comunidades indígenas establecidas por el Instituto Estatal Electoral de Baja California.

Tras autoadscribirse como cucapah, uno de los requisitos fijados por el IEEBC, presentó documentación de esta comunidad indígena pero del grupo asentado en Sonora. 

El registro de Campos fue impugnado por grupos indígenas y por académicos que integraron el Grupo Académico Asesor del IEEBC que denunciaron la usurpación de candidaturas en perjuicio a las comunidades indígenas.

Este grupo académico, la Red Nacional de Investigadores de los pueblos Yumanos -a los que pertenecen los cucapás- exigieron la revocación de candidaturas y, en caso contrario, a la sociedad a castigarlos en las urnas por tratarse de una usurpación. Incluso denunciaron la venta de cartas de identidad por parte de organismos y organizaciones indígenas. 

Además hay otros dos candidatos de Morena denunciados e impugnados por definirse como indígenas y postularse como "triki" (sip) y kumiai, respectivamente. 

Representantes de comunidades originarias han protestado frente al organismo electoral por aceptar estas postulaciones apócrifas. 


Imagen ampliada

Sujeto se atrinchera en sucursal bancaria en Veracruz; dijo que tenía miedo porque lo perseguían

Los uniformados permitieron que Rafael y su padre caminaran por la plaza comercial y al llegar al segundo piso de la misma lo sometieron por la fuerza y lo esposaron.

Damnificados por lluvias en Poza Rica señalan que sus viviendas son inaccesibles

Acusaron que el municipio y otras autoridades no han realizado los trabajos necesarios para restablecer el servicio de agua potable y de drenaje; las calles continúan llenas de lodo y basura.

Conato de motín en Cereso de Aguascalientes provoca desalojo de juzgados

El titular de la SSPE manifestó que se aprovechó para realizar una inspección sorpresa entre las celdas y los internos cuyo resultado fue el no haber encontrado armas dentro del penal.
Anuncio