°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Condenados en EU, entre la silla eléctrica y un pelotón de fusilamiento

Asistentes a la exposición más grande de armas de fuego que se inauguró ayer en Las Vegas. Foto Ap / Archivos
Asistentes a la exposición más grande de armas de fuego que se inauguró ayer en Las Vegas. Foto Ap / Archivos
24 de mayo de 2021 20:47

Nueva York. En Carolina del Sur a los condenados a muerte por el estado le es ofrecida la opción de ser ejecutados por la silla eléctrica o por un pelotón de fusilamiento, mientras que en el resto del país las ejecuciones no oficiales por armas de fuego en manos de ciudadanos siguen al alza.

Por la escasez de los ingredientes -y la renuencia de las farmacéuticas a proporcionarlos- para el cóctel letal que se había empleado para ejecutar por inyección a los condenados a muerte, el gobierno estatal de Carolina del Sur adoptó una ley que obliga a quienes tienen cita oficial con la muerte de optar entre la silla eléctrica de 109 años de edad o un pelotón de fusilamiento. Frente a tal libertad de elección, dos reos han demandado al estado argumentando que esas opciones son inconstitucionales.

Los pelotones de fusilamiento ahora son una opción disponible en otros tres estados: Utah, Oklahoma y Mississippi. Algunos argumentan que es mejor que la silla eléctrica, ya que algunos consideran ese método como tortura.

En Estados Unidos, 27 estados, el gobierno federal y las fuerzas armadas aún mantienen la pena de muerte. Se han ejecutado a un total de mil 533 personas desde 1976 en el país, aunque el número de ejecuciones se ha desplomado en años recientes (17 en 2020, 4 hasta la fecha en 2021). Amnistía Internacional y otros grupos de derechos humanos califican la pena de muerte como castigo cruel e inhumano,

Hablando de muerte violenta, con el registro de 12 balaceras masivas (definido como incidentes en que cuatro o más personas son heridas o asesinadas por armas de fuego) este fin de semana en ocho estados diferentes, Estados Unidos ya lleva 230 de estos incidentes en lo que va de 2021. Más de 7 mil 600 personas han sido asesinadas por armas de fuego este año, y otras 9 mil 500 usaron armas de fuego para suicidarse. Según el Gun Violence Archive, hay un incremento del 23 por ciento en violencia con armas este año.

Dicen que es un país “avanzado” y hasta “civilizado”.

Imagen ampliada

Trump felicita a Milei por triunfo de su partido en elecciones legislativas en Argentina

¡Está haciendo un trabajo maravilloso!, escribió el mandatario estadunidense en su red social.

Arévalo acusa nueva embestida del Ministerio Público de Guatemala en su contra

El presidente guatemalteco señaló por lo menos a dos jueces que "usan procesos judiciales ilegítimos para encarcelar y torturar a ciudadanos honestos" con miras a un golpe de estado.

Cae 'El Tunco' presunto operador del 'narco' entre Colombia, México y Ecuador

De acuerdo con el gobierno ecuatoriano, el país vive una crisis de violencia sin precedentes, marcada por el poder creciente de redes delictivas que operan ligadas al narcotráfico, la minería ilegal y otros negocios criminales.
Anuncio