°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Arriba marcha de normalistas al Zócalo

Estudiantes normalistas de distintos estados del país protestan en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México. Exigen la liberación inmediata de los 95 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Mactumactzá, Chiapas. Foto Pablo Ramos
Estudiantes normalistas de distintos estados del país protestan en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México. Exigen la liberación inmediata de los 95 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Mactumactzá, Chiapas. Foto Pablo Ramos
21 de mayo de 2021 12:10

Tras poco más de una hora de marchar del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino, normalistas de diferentes estados del país arribaron a la Plaza de la Constitución donde exigieron la liberación inmediata de los 95 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Mactumactzá, Chiapas, quienes fueron detenidos el 18 mayo pasado y se encuentran recluidos en el penal de El Amate, ubicado en el municipio de Cintalapa, de dicho estado.

Ahí, los jóvenes de las normales rurales de Tenería, Estado de México; San Marcos, Zacatecas; Cañada Honda, Aguascalientes; Panotla, Tlaxcala; de Mactumactzá, entre otras, repudiaron los actos contra los estudiantes y responsabilizaron al gobierno del estado de Chiapas, encabezado por Rutilio Escandón, de cualquier afectación física y psicológica de los detenidos.

Los manifestantes recordaron que la detención de los estudiantes se dio mientras protestaban porque el examen de nuevo ingreso a la Escuela Normal Rural de Mactumactzá se realizara de manera presencial y no en línea, lo que había representado muchas dificultades al no contar con los equipos necesarios.

Las normales rurales, dijeron, albergan a hijos de campesinos, de bajos recursos. “Es denigrante y molesto ver cómo el gobierno muestra poco respeto” hacia ellos. Mactumactzá -añadieron- “representa una esperanza a la educación y en muchas ocasiones la única para las y los jóvenes de escasos recursos. Basta ya de que a las normales nos repriman, que nuestras peticiones y derechos no sean respetados”.

Los estudiantes normalistas, acompañados por organizaciones sociales, también denunciaron que a tres días de la detención no han pedido ver a sus compañeros ni verificar las condiciones en las que se encuentran.

“Alto a la represión”, “Defensa al derecho a la educación” y “Lenta pero implacable, justicia”, son algunas de las pancartas que portaron los jóvenes, quienes en la plancha del zócalo escribieron los nombres de algunos de los estudiantes detenidos.

Imagen ampliada

Campaña de la Ssa va por 90% de detección oportuna de cáncer en mujeres

La estrategia también considera como meta lograr el 80% de tratamientos concluidos correctamente y la realización de 15 millones de mastografías al año.

Aumento al tabaco es insuficiente; se podrían legalizar los vapeadores: Osc

El monto del impuesto específico debe ser de 3 pesos por cigarro, de esa manera se lograría disminuir el consumo en 41.3 por ciento y la recaudación subiría 26.3 por ciento, advierten.

Desecha SCJN solicitud para apartar a ministra Esquivel de revisión de sentencia por caso de feminicidio

Como quejosos Daniel García Rodríguez - quien enfrenta sentencia de 35 años de prisión por feminicidio- argumenta que en 2022 la togada se pronunció públicamente sobre su caso “de manera parcial, subjetiva y con un prejuicio sobre lo que a su juicio constituye nuestra responsabilidad penal”.
Anuncio