°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Diferencias con la oposición se van a dirimir por vía electoral: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador mostró fotos del grupo político Mexicanos contra la Corrupción y de dirigentes de partidos políticos durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional. Foto José Antonio López
El presidente Andrés Manuel López Obrador mostró fotos del grupo político Mexicanos contra la Corrupción y de dirigentes de partidos políticos durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional. Foto José Antonio López
20 de mayo de 2021 11:08

Ciudad de México. Ante las acciones de la oposición, incluidas las atribuidas al grupo Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad y su fundador, Claudio X. González, el presidente Andrés Manuel López Obrador subrayó que las diferencias se van a dirimir por la vía electoral, por lo que no impondrá ninguna medida coercitiva. "No somos iguales a los conservadores golpistas”, expresó.

En conferencia de prensa se le preguntó acerca del grupo referido, al cual en distintas ocasiones el mandatario ha señalado como opositor a su gobierno “disfrazado” de asociación civil, financiado por el gobierno de Estados Unidos.

El presidente López Obrador argumentó a partir de episodios históricos en los que con este tipo de mancuernas han actuado los conservadores.

Sin embargo, subrayó, “nosotros no vamos a limitar la participación de los conservadores y de esta reacción en contra del cambio, de la transformación; no se va a limitar porque afortunadamente se cuenta con un pueblo muy consciente. Le hicieron esa canallada al presidente Madero porque no se logró en ese tiempo, lamentablemente, la alianza con el zapatismo y con otras organizaciones populares. El presidente Madero se quedó en el aire y por eso estos halcones lo asesinaron, ahora es distinto,el movimiento que yo represento tiene apoyo de millones de hombres y mujeres conscientes”.

Entonces, agregó, “no van a poder y vamos a que las diferencias se puedan dirimir, se resuelvan por la vía electoral, por la vía democrática. Yo le tengo mucha confianza al pueblo, creo en el pueblo, eso es lo que puedo decir, no va a haber ninguna medida coercitiva, no somos iguales a los conservadores golpistas, somos distintos, ellos son admiradores de el autoritarismo, nosotros no, nosotros queremos la democracia y garantizar las libertades”.

La historia

Como antecedentes, el presidente mencionó:

"En el primer caso, en la historia del conservadurismo en México hay muchos ejemplos, yo siempre recurro a la historia porque es la maestra de la vida.

“No olvidemos que los conservadores fueron a traer a Santa Anna para que continuara gobernando México, despúes de que por culpa de Santa Anna nos arrebataron más de la mitad del territorio. Luego de ese zarpazo los conservadores fueron a traerlo.

“Diez años después hicieron lo mismo, fueron a traer a Maximiliano, otro hecho, histórico y lamentable. Lo que le hicieron al presidente Madero, cómo se agruparon sobre todo utilizando la prensa para desacreditarlo. Una campaña infame en su contra. Prepararon el terreno, abonaron el terreno para el golpe de Estado, para el asesinato de Madero y del vicepresidente Pino Suárez, con la intervención del peor embajador que ha habido en la historia, el embajador de Estados Unidos en México, porque en la embajada de Estados Unidos se fraguó el golpe contra el residente Madero, el apóstol de nuestra democracia”.

Por tanto, dijo, los conservadores son así. "En la historia más reciente, un partido conservador surgió en 1939 (se refiere al Partido Acción Nacional), un año después de la expropiación petrolera para oponerse a la política popular y patriótica del general (Lázaro) Cárdenas. Entonces, no hay nada que extrañar en cuanto a este comportamiento”.

Imagen ampliada

Reportan 6 militares muertos por explosión de mina entre Jalisco y Michoacán

Información preliminar indica que los elementos castrenses realizaban labores de reconocimiento en un vehículo blindado.

Comparte Giovanni Tartaglia experiencia italiana en combate a grupos delictivos

Los grupos delictivos utilizan la corrupción como herramienta para infiltrar la sociedad y las instituciones, señala el director adjunto de PACCTO 2.0.

Semarnat presenta actualización de Estrategia Nacional de Cambio Climático

La estrategia tiene como meta reducir 140 mil toneladas de dióxido de carbono para 2030.
Anuncio