°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inicia juicio contra el ex presidente francés Nicolas Sarkozy

El ex presidente Nicolas Sakozy, a su salida de la Corte de París este jueves. Foto Afp
El ex presidente Nicolas Sakozy, a su salida de la Corte de París este jueves. Foto Afp
20 de mayo de 2021 12:06

París. El juicio contra el ex presidente francés Nicolas Sarkozy, acusado de haber superado el techo de gasto autorizado en la campaña de las elecciones presidenciales de 2012, se abrió este jueves en París, sin la presencia del ex mandatario.

El juicio, que debe durar un mes, estaba previsto inicialmente para marzo, pero se aplazó después de que el abogado de un testigo clave fuera hospitalizado con Covid-19.

Sarkozy, de 66 años, fue condenado a inicios de marzo, en otro caso, a tres años de cárcel, uno de ellos firme, por corrupción y tráfico de influencias, convirtiéndose en el primer expresidente francés en ser sentenciado a una pena de prisión firme. Pero apeló inmediatamente el fallo, lo que dejó en suspenso el cumplimiento de la pena.

El expresidente ha hecho saber que no "rehuirá" este segundo juicio, sino que sólo asistirá a las vistas que le conciernen. Su interrogatorio está previsto para la semana del 14 de junio. Mientras tanto está representado por su abogado, Thierry Herzog.

En el juicio de este jueves se acusa al exlíder de la derecha francesa de haber gastado 20 millones de euros (24 millones de dólares) por encima del tope permitido en la carrera por la presidencia en 2012, que perdió frente al socialista François Hollande.

Los fiscales afirman que ignoró las advertencias de los expertos contables de su campaña, que le habían alertado de que iba a rebasar el límite de gasto de 22.5 millones de euros (27.5 millones de dólares) permitido por la ley y que el candidato siguió celebrando fastuosos mítines.

Los investigadores calculan que el gasto total en la segunda vuelta ascendió a casi 43 millones de euros (52.5 millones de dólares).

En caso de ser declarado culpable se enfrenta a una condena de un año de cárcel y a una multa de 3 mil 750 euros (4 mil 580 dólares).

Imagen ampliada

Trump felicita a Milei por triunfo de su partido en elecciones legislativas en Argentina

¡Está haciendo un trabajo maravilloso!, escribió el mandatario estadunidense en su red social.

Arévalo acusa nueva embestida del Ministerio Público de Guatemala en su contra

El presidente guatemalteco señaló por lo menos a dos jueces que "usan procesos judiciales ilegítimos para encarcelar y torturar a ciudadanos honestos" con miras a un golpe de estado.

Cae 'El Tunco' presunto operador del 'narco' entre Colombia, México y Ecuador

De acuerdo con el gobierno ecuatoriano, el país vive una crisis de violencia sin precedentes, marcada por el poder creciente de redes delictivas que operan ligadas al narcotráfico, la minería ilegal y otros negocios criminales.
Anuncio