°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

UNAM otorgará becas a familiares de víctimas de la L12

Ciudad Universitaria de la UNAM. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Ciudad Universitaria de la UNAM. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
17 de mayo de 2021 17:55

Ciudad de México. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) señaló que otorgará becas de bachillerato y licenciatura para el ciclo escolar 2021-2022, a familiares directos de las víctimas que perdieron la vida en el accidente de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo Metro el pasado 3 de mayo, donde 26 personas murieron y más de 70 resultaron heridas, tras el desplome de una trabe del viaducto elevado en la interestación Tezonco-Olivos, en Tláhuac.

A través de un oficio que se envió a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la titular de la Dirección General de Incorporación y Revalidación de Estudios (DGIRE), Manola Giral de Lozano, precisa que la beca amparará el 100 por ciento de los rubros de inscripción, colegiaturas y cuotas de registro a la UNAM.

El oficio también considera el listado de escuelas incorporadas que se ubican en la Ciudad de México y zonas conurbadas, a fin de que las familias afectadas puedan elegir cuál es la más cercana a su domicilio y facilitarles el proceso de registro.

Lo anterior, agregó, en respuesta a un oficio previo que la Jefa de Gobierno hizo llegar a la UNAM, explorando la posibilidad de otorgar las becas.

Imagen ampliada

Rectores piden a legisladores mejorar presupuesto para universidades públicas

Javier Saldaña Almazán, rector de la UAGro afirmó que las universidades han demostrado año con año ser responsables en el uso del presupuesto público que se les asigna.

Ofrecerá "Mi Derecho, Mi Lugar" inscripción extemporánea para bachillerato

Se realizará del 21 al 28 de agosto, en el cual podrán inscribirse aquellos aspirantes que no participaron en la convocatoria publicada en febrero pasado.

Impulsa Trump modelo migratorio similar al programa bracero: investigadora

La reforma busca que las personas trabajadoras mexicanas y de otros países laboren por un tiempo y retornen a sus naciones de origen, señala la investigadora del CISAN de la UNAM, Paz Consuelo Márquez Padilla.
Anuncio