°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tras máximo en abril, inflación debe iniciar tendencia a la baja: Heath

“Es probable que el camino de esta inflación pandémica sea largo y sinuoso, por lo que no será fácil", dijo el subgobernador del Baco de México, Jonathan Heath. Foto Cuartoscuro / Archivo
“Es probable que el camino de esta inflación pandémica sea largo y sinuoso, por lo que no será fácil", dijo el subgobernador del Baco de México, Jonathan Heath. Foto Cuartoscuro / Archivo
14 de mayo de 2021 13:53

Ciudad de México. La inflación anualizada en México, que tocó su máximo en abril desde finales del 2017, debe observar hacia adelante una tendencia a la baja, previó el subgobernador del Banco de México (BdeM), Jonathan Heath, en una entrevista.

En el cuarto mes del año la inflación interanual se aceleró a 6.08 por ciento y en su decisión de política monetaria el jueves la entidad monetaria mantuvo sin cambios la tasa clave, en 4 por ciento, ante la necesidad de regresar a la meta anual de inflación de 3 por ciento.

"Aparentemente la inflación general ha tocado su máximo en el año (6.08 por ciento) y de aquí en adelante se debe observar una tendencia a la baja para terminar en diciembre en una tasa por debajo de 5.0 por ciento (según las últimas encuestas)", indicó Heath a la revista Forbes.

La economía mexicana sufrió en 2020 su peor caída desde la década de 1930 por los estragos de la pandemia del Covid-19, con una contracción de 8.5 por ciento. En el primer trimestre de este año, el Producto Interno Bruto (PIB) se expandió ligeramente 0.4 por ciento a tasa anual, aunque superó las expectativas, según el Inegi.

Según el subgobernador, para que la política monetaria funcione bien "es clave mandar señales claras, firmes y transparentes en cuanto a qué se quiere lograr".

Por eso, dijo que la finalidad debe ser anclar las expectativas de inflación lo más cercano posible del objetivo puntual de 3 por ciento, en lugar de 3.5, como es el caso actual para el mediano y largo plazo, de manera que converja con la primera cifra y no con la segunda.

Heath reiteró que "es muy probable que la inflación vaya iniciar una lenta trayectoria a la baja en lo que resta del año y en la medida que los efectos de la pandemia se vayan disipando, deberíamos ver el regreso a una cierta normalidad el año entrante".

"No obstante, es probable que el camino de esta inflación pandémica sea largo y sinuoso, por lo que no será fácil", agregó.

Imagen ampliada

Tras su oferta por Banamex acciones de Grupo México se desploman y arrastra a la BMV

Pierde el IPC este lunes 2.55 por ciento, equivalente a mil 580.24 puntos, para cerrar en las 60 mil 404.19 puntos, su nivel más bajo desde principios de septiembre pasado.

Impone Trump arancel de 25% a camiones fabricados fuera de EU a partir de noviembre

La medida fue tomada por cuestiones de "seguridad nacional" y tiene como objetivo apoyar a los fabricantes estadunidenses de camiones como Peterbilt, Kenworth, Freightliner o Mack Trucks.

Requerirá Pemex 25 mil 900 mdd en los próximos dos años: Moody’s

El alto apoyo gubernamental a la empresa incluye importantes asignaciones presupuestarias, el pago de la deuda y recompras de bonos.
Anuncio