°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tasa de referencia en 4% amplía riesgo de aumentos a corto plazo: Fitch

La Junta de Gobierno del Banco de México votó mantener en 4 por ciento la tasa de referencia. Foto Cuartoscuro / Archivo
La Junta de Gobierno del Banco de México votó mantener en 4 por ciento la tasa de referencia. Foto Cuartoscuro / Archivo
13 de mayo de 2021 16:35

Ciudad de México. El voto unánime de la Junta de Gobierno del Banco de México para mantener en 4 por ciento la tasa de referencia, ante la presión de precios, amplía el riesgo de aumentos en el corto plazo, comentó Charles Seville, codirector de soberanos de América en Fitch Ratings.

“Al mantener la tasa, Banco de México admitió que la inflación había superado las proyecciones en el último informe trimestral, pero también enfatizó que la holgura económica persiste y aún ve la inflación regresando a la meta en 2022”, detalló.

En su tercera reunión de política monetaria del año, el organismo decidió mantener en 4 por ciento la tasa de referencia. A este comunicado, antecede un repunte de 6.08 por ciento en la inflación anual reportada para abril.

Fitch espera que el indicador de precios vuelva a caer dentro del rango objetivo en 2022, que es de 3 por ciento con una variación de 1 punto porcentual +/ -, y sobre todo en el primer semestre de 2021 se mantenga arriba de 4 por ciento dado que se compara con los primeros meses de confinamiento, cuando los precios frenaron junto a la economía. 

Imagen ampliada

Se entregarán las primeras 6 mil casas del plan sexenal de vivienda en diciembre: Sedatu

La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que la meta del Infonavit es de un millón 277 mil viviendas nuevas para este año.

El peso avanza en última semana de noviembre; cotiza en 18.45 por dólar

La moneda nacional cerró el viernes en el mercado al mayoreo en 18.48 pesos por dólar spot.

Sector de la construcción en México no levantó en septiembre

Según los Indicadores de Empresas Constructoras, la construcción reforzó su tendencia bajista, ya que desde abril de 2024 registra variaciones negativas en su medición anual y alcanzó el mismo nivel que tuvo a finales de 2022, antes del auge en la construcción por las obras insignia.
Anuncio