°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Disminuye Hacienda estímulo fiscal para los combustibles

La Secretaría de Hacienda mantuvo el estímulo fiscal a las gasolinas y al diesel por una semana más, aunque este fue en menor proporción respecto al observado la semana pasada. Foto Víctor Camacho / Archivo
La Secretaría de Hacienda mantuvo el estímulo fiscal a las gasolinas y al diesel por una semana más, aunque este fue en menor proporción respecto al observado la semana pasada. Foto Víctor Camacho / Archivo
14 de mayo de 2021 13:14

Ciudad de México. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) mantuvo el estímulo fiscal a las gasolinas y al diesel por una semana más, aunque este fue en menor proporción respecto al observado la semana pasada.

Por segunda semana consecutiva, la dependencia aplicará la ayuda para cubrir el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que los usuarios pagan por la gasolina premium.

Así, durante la semana del 15 al 21 de mayo, los conductores pagarán 4.00 pesos del gravamen por cada litro del combustible mayor a 91 octanos.

La ayuda fiscal también se mantuvo para la gasolina magna, por la cual los consumidores pagarán 3.08 pesos por cada litro.

Hacienda señaló en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que los transportistas pagarán en el lapso referido 4.82 pesos por cada litro.

Imagen ampliada

Oro rompe la barrera de los tres mil 500 dólares y alcanza nuevo récord

La cotización estuvo impulsada por las persistentes apuestas por recortes en los tipos de interés de Estados Unidos y la creciente incertidumbre sobre los aranceles.

Primer informe: Humanismo mexicano redujo pobreza y aumentó ingresos; queda a deber en salud

La principal fuente de ingresos de los hogares mexicanos es el trabajo (65.6 por ciento), le siguen las jubilaciones, becas, programas sociales y donativos (17 por ciento).

Sectores históricamente rezagados participan en la vida económica del país: Primer Informe

“Bajo una estructura institucional sólida y con una conducción responsable de las finanzas públicas, el país preservó su estabilidad macroeconómica, señala el documento.
Anuncio