°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Disminuye Hacienda estímulo fiscal para los combustibles

La Secretaría de Hacienda mantuvo el estímulo fiscal a las gasolinas y al diesel por una semana más, aunque este fue en menor proporción respecto al observado la semana pasada. Foto Víctor Camacho / Archivo
La Secretaría de Hacienda mantuvo el estímulo fiscal a las gasolinas y al diesel por una semana más, aunque este fue en menor proporción respecto al observado la semana pasada. Foto Víctor Camacho / Archivo
14 de mayo de 2021 13:14

Ciudad de México. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) mantuvo el estímulo fiscal a las gasolinas y al diesel por una semana más, aunque este fue en menor proporción respecto al observado la semana pasada.

Por segunda semana consecutiva, la dependencia aplicará la ayuda para cubrir el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que los usuarios pagan por la gasolina premium.

Así, durante la semana del 15 al 21 de mayo, los conductores pagarán 4.00 pesos del gravamen por cada litro del combustible mayor a 91 octanos.

La ayuda fiscal también se mantuvo para la gasolina magna, por la cual los consumidores pagarán 3.08 pesos por cada litro.

Hacienda señaló en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que los transportistas pagarán en el lapso referido 4.82 pesos por cada litro.

Imagen ampliada

Sader confirma: más alimento animal dispara la importación de granos

Lo que pasa es que hay un incremento explosivo de la demanda por una buena causa: mejora el bienestar del pueblo de México, consumen más proteína animal, y esos animales necesitan comer maíz, sorgo, soya, para desarrollarse, afirmó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural

Solo 54 países se suman al desafío de combatir el comercio ilícito de tabaco

Entre los objetivos del protocolo destaca que los países apliquen a la industria tabacalera, sistemas independientes de marcación y trazabilidad, que permitan acceder a cifras ciertas sobre cuantía de la producción y proyectar la recaudación de impuestos a obtener.

Banamex: aumenta número de personas con cuentas de ahorro y crédito por nuevos jugadores digitales

Según Banamex, entre 2021 y 2024 el porcentaje de personas que abrió una cuenta de ahorro por internet o aplicación no bancaria pasó de 2.7 a 10.3%.
Anuncio