°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mantiene SHCP subsidio a gasolina Magna; lo elimina en Premium

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público tomó la decisión de mantener el subsidio para la gasolina Magna y de eliminarlo para los combustibles premium en la semana que comprende del 17 al 23 de abril. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público tomó la decisión de mantener el subsidio para la gasolina Magna y de eliminarlo para los combustibles premium en la semana que comprende del 17 al 23 de abril. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
16 de abril de 2021 12:48

 

Ciudad de México. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) tomó la decisión de mantener el subsidio para la gasolina Magna y de eliminarlo para los combustibles premium en la semana que comprende del 17 al 23 de abril.

De acuerdo con la dependencia, la gasolina de bajo octanaje o Magna recibirá un subsidio de 1.55 pesos por litro, lo que se traduce en un apoyo fiscal de 33.8 por ciento.

La semana pasada la subvención fue de 1.73 pesos por litro. Se trata del combustible que más se vende en el país, pues siete de cada 10 litros que vende Petróleos Mexicanos (Pemex) son de este tipo.

Así, la dependencia recaudará 3.56 pesos por cada litro vendido.

Al publicar las cuotas semanales en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la dependencia dio a conocer que en el periodo mencionado se eliminará el subsidio a los combustibles de alto octanaje o premium.

En este sentido, Hacienda recaudará 4.31 pesos por cada litro vendido.

A su vez, la SHCP informó que para el diesel el subsidio será de 0.09 pesos, lo que significa un apoyo de 1.64 por ciento. La recaudación por cada litro vendido será de 5.52 pesos.

Imagen ampliada

El peso mexicano hace una pausa en su rally de ganancias frente al dólar

Registró una caída diaria de 0.12 por ciento, para cerrar en 18.5548 pesos por dólar spot.

BBVA revoluciona los cobros: el celular ahora es una terminal móvil

Con la nueva funcionalidad Cobro al Toque, cualquier usuario con celular Android y cuenta n4 podrá recibir pagos sin contacto directamente en su cuenta, facilitando la digitalización de pequeños comercios y emprendedores en todo México a partir de octubre.

La ley antilavado, desafío renovado, amplía responsabilidades y obligaciones: IMCP

Durante una conferencia, la titular del Instituto Mexicano de Contadores Públicos consideró que este nuevo mandato obligará a los sujetos a invertir en tecnología, capacitación y cultura organizacional.
Anuncio