°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mantiene SHCP subsidio a gasolina Magna; lo elimina en Premium

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público tomó la decisión de mantener el subsidio para la gasolina Magna y de eliminarlo para los combustibles premium en la semana que comprende del 17 al 23 de abril. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público tomó la decisión de mantener el subsidio para la gasolina Magna y de eliminarlo para los combustibles premium en la semana que comprende del 17 al 23 de abril. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
16 de abril de 2021 12:48

 

Ciudad de México. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) tomó la decisión de mantener el subsidio para la gasolina Magna y de eliminarlo para los combustibles premium en la semana que comprende del 17 al 23 de abril.

De acuerdo con la dependencia, la gasolina de bajo octanaje o Magna recibirá un subsidio de 1.55 pesos por litro, lo que se traduce en un apoyo fiscal de 33.8 por ciento.

La semana pasada la subvención fue de 1.73 pesos por litro. Se trata del combustible que más se vende en el país, pues siete de cada 10 litros que vende Petróleos Mexicanos (Pemex) son de este tipo.

Así, la dependencia recaudará 3.56 pesos por cada litro vendido.

Al publicar las cuotas semanales en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la dependencia dio a conocer que en el periodo mencionado se eliminará el subsidio a los combustibles de alto octanaje o premium.

En este sentido, Hacienda recaudará 4.31 pesos por cada litro vendido.

A su vez, la SHCP informó que para el diesel el subsidio será de 0.09 pesos, lo que significa un apoyo de 1.64 por ciento. La recaudación por cada litro vendido será de 5.52 pesos.

Imagen ampliada

PIB turístico creció 0.2% en el segundo trimestre: Inegi

El consumo en el sector observó un avance de 0.8 por ciento en abril-junio respecto a enero-marzo.

Sector de carga sufrirá el mayor impacto por cancelación de rutas aéreas a EU

La Asociación Mexicana de Agentes de Carga afirmó que la afectación sobre las operaciones dependerá del tiempo que pueda durar la medida impuesta por Estados Unidos en cuanto a la restricción de los servicios desde el AIFA, donde se estima que el movimiento de mercancías está cerca de 300 mil toneladas.

Política arancelaria de EU generó contracción económica en México: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que los datos del crecimiento del empleo augura que esta tendencia del comportamiento de la economía mexicana no se arrastrará hasta el cierre del año ni en 2026.
Anuncio