°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sally Buzbee, primera mujer al frente de la redacción del 'Washington Post'

El ‘Washington Post’ nombró a Sally Buzbee como editora ejecutiva, convirtiéndola en la primera mujer en liderar su sala de redacción. Foto Ap / Archivo
El ‘Washington Post’ nombró a Sally Buzbee como editora ejecutiva, convirtiéndola en la primera mujer en liderar su sala de redacción. Foto Ap / Archivo
11 de mayo de 2021 11:58

El Washington Post, propiedad de Jeff Bezos, nombró el martes a Sally Buzbee como editora ejecutiva, a partir del 1 de junio, convirtiéndola en la primera mujer en liderar la sala de redacción en los 144 años de historia del periódico.

Buzbee sucede a Martin Marty Baron, quien se retiró del periódico a fines de febrero.

Buzbee ha sido editora ejecutiva y vicepresidenta senior de Associated Press desde principios de 2017, supervisando la operación global de noticias de AP, que produce contenido para más de 15 mil medios de comunicación de casi 250 ubicaciones en todo el mundo.

El anuncio es el último de una serie de sucesiones en importantes redacciones globales.

El 3 de mayo, Los Angeles Times nombró a Kevin Merida como editor ejecutivo. Reuters, el mes pasado, nombró a Alessandra Galloni como nueva editora en jefe, la primera mujer en dirigir la agencia de noticias en sus 170 años de historia.

Imagen ampliada

Marchan en defensa de hombres encarcelados "injustamente"

Un contingente conformado por casi cien personas, en su mayoría mujeres, demandaron la revisión de los casos: en el país alrededor de 60 por ciento de las personas que están en alguna prisión o reclusorio son inocentes, resaltaron.

Casi una de cada tres mujeres han sufrido violencia sexual o de pareja: OMS

“La violencia contra las mujeres es una de las injusticias más antiguas y generalizadas de la humanidad, y sin embargo, una de las menos combatidas”, indicó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Sindicatos exigen frente a la Cámara de Diputados la aprobación de la semana laboral de 40 horas

Mineros, telefonistas, pilotos, ferrocarrileros, trabajadores del Nacional Monte de Piedad y del IMSS llamaron a la unidad de la clase trabajadora para garantizar sus derechos laborales.
Anuncio