°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Netanyahu desoye protestas; insiste en desalojar palestinos de Jerusalén

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, asiste a una reunión especial del gabinete con motivo del Día de Jerusalén, en el edificio de la Municipalidad de Jerusalén, el domingo 9 de mayo de 2021. Foto  Ap
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, asiste a una reunión especial del gabinete con motivo del Día de Jerusalén, en el edificio de la Municipalidad de Jerusalén, el domingo 9 de mayo de 2021. Foto Ap
09 de mayo de 2021 15:31

 Jerusalén. Israel "rechaza firmemente" las presiones para que no se construya en Jerusalén, dijo el domingo el primer ministro Benjamin Netanyahu, tras días de disturbios y una condena internacional generalizada por los desalojos planeados de palestinos de viviendas en la ciudad, las que reclaman colonos judíos.

La incertidumbre por el futuro del barrio de Sheik Jarrah, en Jerusalén Este, ha avivado los enfrentamientos diarios. Washington dijo el sábado que estaba "profundamente preocupado" y que quería que "las autoridades se acercaran a los residentes con compasión y respeto".

Jerusalén Este es uno de los territorios que los palestinos buscan para un futuro Estado. Las negociaciones con Israel, patrocinadas por Estados Unidos, se estancaron en 2014. Tel Aviv considera que toda Jerusalén es su capital, un estatus que no es reconocido en el extranjero.

"Rechazamos firmemente la presión para no construir en Jerusalén. A mi pesar, esta presión ha aumentado últimamente", dijo Netanyahu durante un discurso televisado antes de las conmemoraciones nacionales de la captura israelí de Jerusalén Este en una guerra de 1967.

"Les digo también a nuestros mejores amigos: Jerusalén es la capital de Israel y al igual que toda nación construye en su capital y construye su capital, nosotros también tenemos derecho a construir en Jerusalén y a construir Jerusalén. Eso es lo que hemos hecho y lo que seguiremos haciendo", dijo Netanyahu.

Imagen ampliada

Texas aprueba nuevo mapa electoral para preservar mayoría legislativa de Trump

Los senadores aprobaron el mapa en una votación dividida por línea partidaria 18-11 tras más de ocho horas de debate y a pesar del intento de una senadora demócrata de bloquear la votación.

Resurge rara enfermedad en Gaza por bombardeos de Israel en plantas de agua

En Gaza, la rápida propagación de enfermedades infecciosas transmitidas por el agua ha provocado un aumento alarmante de casos de parálisis flácida aguda (PFA), una afección que causa debilidad muscular y parálisis de aparición rápida.

Trasladan a ex presidente Martín Vizcarra a una prisión común en Perú

Es la primera vez en la historia reciente de Perú que un ex presidente es pasado de una prisión destinada a ex mandatarios a una cárcel común, esta vez a la penal Ancón II, que alberga a delincuentes y presos extranjeros.
Anuncio