°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Empleados de todo el mundo esperan poder seguir trabajando en casa

El home office ha permitido a miles de mujeres llevar consigo su labor de madres y su desempeño profesional. Foto Cuartoscuro
El home office ha permitido a miles de mujeres llevar consigo su labor de madres y su desempeño profesional. Foto Cuartoscuro
Foto autor
AFP
04 de mayo de 2021 11:14

La crisis del covid-19 ha revolucionado la forma de trabajar y en lugares como San Francisco, Ámsterdam, Londres, Singapur o París muchos esperan seguir trabajando en casa en el futuro, según una encuesta internacional presentada el martes.

La encuesta fue encargada por Actineo, un observatorio de la calidad de vida en el trabajo, creado en 2005 por la industria francesa del mueble.

Se llevó a cabo en cinco grandes ciudades o grupos de ciudades: Gran París (12 millones de personas), Gran Londres (9,3 millones de personas), Ámsterdam-Rotterdam-La Haya (7,5 millones de personas), San Francisco-Seattle (11,2 millones de personas) y Singapur (5,7 millones de personas).

Entre enero y febrero se interrogó a unos 3 mil empleados y autónomos, que representaban diferentes sectores, grupos de edad y tamaños de empresa.

El 85% de los encuestados afirma que el trabajo desde casa se convertirá en una parte cada vez más importante de su vida laboral en el futuro, independientemente de que tengan experiencia previa, y que la situación ideal sería "dos o tres días a la semana".

Alrededor del 24% de ellos querría incluso trabajar a tiempo completo desde casa, una forma de trabajo que consideran "bien percibida y fomentada" por su empresa en un 67%, e incluso "muy fomentada" según el 24% de los encuestados.

Los principales obstáculos para el teletrabajo, aparte de las tareas que no se adaptan (26%), son un empleador que no lo apoya mucho, según el 29% de los encuestados

Otros no quieren teletrabajar por la interferencia de su vida laboral en su esfera privada (22%).

La mayoría de los encuestados admiten que les resulta difícil mantener el equilibrio entre el trabajo y la vida privada, o que no tienen el equipo o el espacio adecuados en casa.

Imagen ampliada

Papalote Museo del Niño lanza experiencia artística sobre la migración infantil

Una de cada cuatro personas en movilidad en América Latina y el Caribe, es una infancia y están expuestas a diversas circunstancias, entre ellas: violencias, abusos, explotación y trata, de acuerdo con la OIM.

Alumnos de la UPN liberan Churubusco; reanudan movilización hacia la SEP

Tras recibir una propuesta para reinstalar la mesa de diálogo, estudiantes de la UPN liberaron avenida Churubusco y se dirigieron a la sede de la dependencia federal.

Paros, amenazas de bomba y asesinato en CCH sur no paralizan a UNAM: Rector

Frente a pérdidas que duelen, amenazas que inquietan y debates que intentan dividir, mi administración "atiende, evalúa, corrige cuando es necesario y reafirma su disposición para establecer canales de comunicación, buscar la verdad y garantizar la seguridad de sus integrantes: Lomelí.
Anuncio