°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Diputados aprueban regulación del 'home office'

Sesión ordinaria de la Cámara de Diputados en imagen de archivo. Foto José Antonio López
Sesión ordinaria de la Cámara de Diputados en imagen de archivo. Foto José Antonio López
08 de diciembre de 2020 20:01

Ciudad de México. La Cámara de Diputados aprobó esta tarde la regulación del tele trabajo o home office, para que los trabajadores puedan realizar un servicio remunerado en un lugar distinto a su centro laboral.

Con 440 votos a favor, el pleno aprobó con cambios la minuta que le envió el Senado en junio, por lo cual la reforma se devolvió a los senadores, con objeto de que estos decidan si se allanan a las modificaciones.

El dictamen avalado prevé que el tele trabajo será voluntario y deberá estar regido por un contrato, donde se especifiquen las condiciones en que se ejercerá.

Entre otros beneficios incluye el derecho de los empleados a la desconexión, para que su jornada se limite a la contratada con el patrón.

Con objeto de garantizar el derecho a la intimidad de los trabajadores bajo la modalidad a distancia, se prevé que solo se podrán usar cámaras de video y micrófonos para supervisar el trabajo de manera extraordinaria y se prohíbe su geolocalización.

La reforma prevé que las empresas deberán aportar a sus trabajadores los medios, recursos y herramientas para realizar su trabajo a distancia, como computadoras, escritorios y sillas de oficina, así como el pago proporcional de la electricidad, así como proveer la instalación y mantenimiento de los equipos.

En los contratos deberá definirse con precisión el horario de la jornada laboral, así como las horas que se destinarán para el consumo de alimentos.

Imagen ampliada

Refuerzan seguridad en Segob previo a marcha por desaparición de normalistas de Ayotzinapa

Calles aledañas a la sede de la dependencia en la colonia Juárez, fueron cerradas a la circulación con vallas de metal, así como muros de concreto.

Senadores de Morena acusan a Salinas Pliego de evasión fiscal y rechazan sus ataques

En lugar de estar calumniando o jugando a hacer movimientos “anticorrupción”, Salinas Pliego debería pagar sus impuestos”, señalaron.

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir vapeadores y regular sustancias tóxicas

La sanción para el uso y distribución de dispositivos electrónicos de consumo de tabaco es de 1 a 8 años de prisión y multa de 100 a 2 mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización
Anuncio