°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Diputados aprueban regulación del 'home office'

Sesión ordinaria de la Cámara de Diputados en imagen de archivo. Foto José Antonio López
Sesión ordinaria de la Cámara de Diputados en imagen de archivo. Foto José Antonio López
08 de diciembre de 2020 20:01

Ciudad de México. La Cámara de Diputados aprobó esta tarde la regulación del tele trabajo o home office, para que los trabajadores puedan realizar un servicio remunerado en un lugar distinto a su centro laboral.

Con 440 votos a favor, el pleno aprobó con cambios la minuta que le envió el Senado en junio, por lo cual la reforma se devolvió a los senadores, con objeto de que estos decidan si se allanan a las modificaciones.

El dictamen avalado prevé que el tele trabajo será voluntario y deberá estar regido por un contrato, donde se especifiquen las condiciones en que se ejercerá.

Entre otros beneficios incluye el derecho de los empleados a la desconexión, para que su jornada se limite a la contratada con el patrón.

Con objeto de garantizar el derecho a la intimidad de los trabajadores bajo la modalidad a distancia, se prevé que solo se podrán usar cámaras de video y micrófonos para supervisar el trabajo de manera extraordinaria y se prohíbe su geolocalización.

La reforma prevé que las empresas deberán aportar a sus trabajadores los medios, recursos y herramientas para realizar su trabajo a distancia, como computadoras, escritorios y sillas de oficina, así como el pago proporcional de la electricidad, así como proveer la instalación y mantenimiento de los equipos.

En los contratos deberá definirse con precisión el horario de la jornada laboral, así como las horas que se destinarán para el consumo de alimentos.

Imagen ampliada

Avanza en comisiones del Senado reforma para combatir extorsión; penas llegarían a 42 años

El dictamen de la minuta, con cambios significativos en 25 artículos, fue aprobada por unanimidad en las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, que encabezan Javier Corral y Enrique Inzunza y turnada a la mesa directiva, a fin de que se discuta mañana en el pleno senatorial , durante una segunda sesión vespertina.

AICM participa en entrenamiento internacional para fortalecer seguridad aeroportuaria

Entre los asistentes se encuentran dos entrenadores de la Policía Federal de Brasil.

Denuncian despojo territorial y violencia contra defensores indígenas en audiencia de OEA

Organizaciones indígenas y de DH señalaron que, pese a los avances constitucionales que reconocen sus derechos, los pueblos indígenas en México enfrentan despojo territorial, violencia y desigualdad estructural.
Anuncio