°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Subieron 2.8% ingresos presupuestarios del sector público: SHCP

Los ingresos presupuestarios del sector público en el primer trimestre del año ascendieron a un billón 541 mil millones de pesos, un aumento de 2.8 por ciento en términos reales, informó la Secretaría de Hacienda. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Los ingresos presupuestarios del sector público en el primer trimestre del año ascendieron a un billón 541 mil millones de pesos, un aumento de 2.8 por ciento en términos reales, informó la Secretaría de Hacienda. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
29 de abril de 2021 14:26

Ciudad de México. Los ingresos presupuestarios del sector público al cierre del primer trimestre del año ascendieron a 1 billón 541 mil millones de pesos, lo que representó un aumento de 2.8 por ciento en términos reales, es decir, descontando los efectos inflacionarios, con relación al mismo periodo del año anterior, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Los Informes de Finanzas Públicas y Deuda Pública de la SHCP, correspondientes al cierre del primer trimestre del año, detallan que a su interior los ingresos petroleros fueron superiores en 45.6 por ciento real con respecto al primer trimestre de 2020, al ascender a 204 mil 550.5 millones de pesos.

Por su parte, los ingresos tributarios cayeron marginalmente 2.0 por ciento real a 1 billón 24 mil 110.7 millones de pesos, comparados con 1 billón 4 mil 729.4 millones del primer trimestre del año pasado.

La recaudación del Impuesto Sobre la Renta (ISR) aumentó 2.4 por ciento real a 576 mil 939.8 millones de pesos. El Impuesto al Valor Agregado (IVA) bajó 3.2 por ciento a 299 mil 731.6 millones, mientras que el Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) se desplomó 16.9 por ciento a 113 mil 587.8 millones de pesos.

Los informes oficiales precisan que el IEPS a las gasolinas y el diésel también cayó, ahora 22.4 por ciento a 66 mil 104 millones de pesos, entre otros.

En el periodo enero-marzo de 2021 el gasto programable creció 13.9 por ciento a 1 billón 72 mil 833.6 millones de pesos, mientras que la inversión física bajó 3.5 por ciento a 154 mil 347.0 millones.

La SHCP fue la que registró el mayor aumento en su gasto con un crecimiento de 695 por ciento en términos reales a 9 mil 552.7 millones contra los 5 mil 420.4 millones de pesos erogados en el mismo lapso del año anterior.

En contraste, el sector Salud redujo su gasto en 26.4 por ciento a 28 mil 283.8 millones de pesos; la Oficina de la Presidencia lo bajó 7.8 por ciento a 143.1 millones entre enero y marzo de 2021.

El pago de los intereses y comisiones de la deuda aumentó 6.4 por ciento real, en comparación con el primer trimestre de 2020 para situarse en 139 mil 408.8 millones de pesos.

Imagen ampliada

Aprueba Senado de EU recorte en ayudas al exterior y a medios públicos

El Senado votó el jueves por la noche por 51 a 48 a favor de la petición de Trump de recortar nueve mil millones de dólares en gastos ya aprobados por el Congreso.

Impulsan movilidad segura en carreteras mediante políticas de prevención de accidentes

La seguridad vial no es solo una meta técnica, sino un compromiso humano de conciencia social, resalta el subsecretario de Infraestructura, Juan Carlos Fuentes Orrala.

Ventas minoristas en EU suben ligeramente en junio tras una caída en mayo

Las ventas minoristas aumentaron 0.6 por ciento en junio, una cifra mejor que la esperada.
Anuncio