°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

IMSS actualizará criterios de donación de sangre

El IMSS informó que trabaja para homologar los criterios de donación en todos los Bancos de Sangre a nivel nacional. Foto Cuartoscuro / Archivo
El IMSS informó que trabaja para homologar los criterios de donación en todos los Bancos de Sangre a nivel nacional. Foto Cuartoscuro / Archivo
17 de abril de 2021 18:22

Ciudad de México. Autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) coordinan esfuerzos con el Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea para agilizar la donación, hacerla más eficiente y optimizar el proceso de selección de candidatos a través de la actualización de la Norma Oficial Mexicana (NOM 253-SSA1-2012), la cual define los criterios para la disposición de sangre y sus componentes con fines terapéuticos.

En la trigésima primera reunión con mamás y papás de pacientes pediátricos oncológicos, se informó que ya se trabaja en homologar los criterios de donación en todos los Bancos de Sangre a nivel nacional para las próximas semanas, con el objetivo de tener un procedimiento eficaz que beneficie a los menores que requieren de una transfusión sanguínea.

El doctor Ángel Guerra Márquez, director del Banco de Sangre del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza, señaló que a partir de la actualización de la NOM 253-SSA1-2012 el Seguro Social buscará establecer criterios institucionales para la atención de donantes de sangre total y de plaquetas.

Guerra Márquez puntualizó que el Banco de Sangre mantiene los criterios de selección de donantes mediante las medidas homologadas con el Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea y con el procedimiento institucional.

Expuso que en esta instalación se desarrollaron indicadores para que los criterios de selección de donantes se apliquen de manera homogénea, se da seguimiento a los porcentajes de rechazo de cada unidad de colecta, además de realizar visitas de verificación a fin de realizar una retroalimentación.

Posteriormente, la directora de Innovación y Desarrollo Tecnológico, Claudia Vázquez Espinoza, informó que se logró la vinculación de la plataforma digital que desarrolló el IMSS para el registro de tratamientos a pacientes oncológicos con la información que proveen los Centros de Mezcla, lo cual permite facilitar la logística al otorgar las quimioterapias y evitar la recaptura de datos.

Agregó que la prueba piloto se lleva a cabo en el Hospital General del CMN La Raza, a fin de estandarizar los procesos en la prescripción de medicamentos oncológicos.

Por su parte, el doctor Enrique López Aguilar, coordinador nacional de Oncología, destacó que en la visita que llevaron a cabo autoridades del Seguro Social en Tamaulipas, se encontró factible implementar un Centro de Referencia Estatal para la Atención del Niño y de la Niña con Cáncer (ONCOCREAN) en el Hospital General Regional (HGR) No. 270 de Reynosa.

Con ello, dijo, se logrará que los menores ya no sean derivados a Monterrey, Nuevo León, para su atención y así evitar que viajen por horas para recibir sus tratamientos.

 

Imagen ampliada

Conagua afirma que nueva Ley de Aguas garantiza derechos y frena acaparamiento

Ante críticas de agricultores y organizaciones sociales, el organismo reiteró que el binomio tierra-agua permanece intacto y que los títulos heredados o en compraventa conservarán su volumen y uso; asegura que la iniciativa busca eliminar el “mercado negro” y reconocer el agua como derecho humano.

Publican decreto del Programa Sectorial de las Mujeres 2025-2030

Impulsará políticas y estrategias contra la desigualdad, con un enfoque interseccional que considera la diversidad de experiencias y realidades de las mujeres a lo largo de su vida, incluyendo a mujeres indígenas, afromexicanas, con discapacidad, rurales, de la diversidad sexual y en condiciones de pobreza.

Secretaría de Ciencia firma acuerdo de colaboración con Servicio Alemán de Intercambio Académico

Mediante este convenio se otorgarán 195 becas conjuntas mediante convocatorias anuales entre 2026 y 2028, destinadas a personas mexicanas que deseen cursar un programa de maestría en Alemania.
Anuncio