°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Académicos de Tabasco participan en proyecto mundial sobre azúcar

Productores cañeros en Campeche. Foto Lorenzo Chim/ archivo
Productores cañeros en Campeche. Foto Lorenzo Chim/ archivo
17 de abril de 2021 21:15

Tabasco. El Colegio de Postgraduados (Colpos), Campus Tabasco, participa en el proyecto internacional Sistema de Servicios de Análisis de Producción, Manejo y Producción de Cultivos en Caña de Azúcar (COMPASS, por sus siglas en inglés), una herramienta que permite a los agricultores de caña de azúcar estar en condiciones de aumentar la rentabilidad de sus cultivos en al menos 5 por ciento.

La casa de estudios indicó que el proyecto se lleva a cabo en los ingenios ubicados en las regiones azucareras del sureste del país: Santa Rosalía, en Cárdenas, Tabasco, y la Joya, en Campeche, Campeche; y en Córdoba Golfo, en donde se ubica El Potrero.

Explicó que, a través del teléfono celular, los productores cañeros tienen acceso a una aplicación que correlaciona instrumentos de medición especializados -datos satelitales e imágenes de drones-, que vinculan información detectada de forma remota con datos en tiempo real de las labores tradicionales.

La aplicación busca innovar el sistema de seguimiento del cultivo de caña de azúcar, mediante la conexión con equipos de análisis de planta, suelo, agua y ambiente, y paquetes técnicos, sistema de mercadeo, cosecha y servicios transversales, como insumos y transporte, entre otros.

El desarrollo de este modelo pretende proporcionar información predictiva directamente, a partir de datos obtenidos por teledetección y en tiempo real en tierra –generado por productores cañeros—, lo cual ayudará en la toma de decisiones para mejorar las labores culturales del sistema cañero, indicó.

El proyecto internacional COMPASS se desarrolla en vinculación con la Agencia Espacial del Reino Unido (UK Space Agence), organismo operador del satélite Sentinel II; Rezatec (especialistas en teledetección); The University of Nottingham (líderes mundiales en modelado de cultivos) y consultores en Agronegocios Internacionales, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en un comunicado.

Imagen ampliada

Condenan a integrante de “Los Caballeros Templarios” detenido en 2011

La sentencia por delincuencia organizada y delitos contra la salud que recibió Juan Gabriel Orozco es por 31 años.

Rector de la UNAM instruye a fortalecer protocolos de seguridad en facultades

El regreso a las clases presenciales se dará de manera ordenada, indicó Leonardo Lomelí, quien detalló que para garantizar la seguridad a los estudiantes habrá más patrullajes, revisiones y medidas adicionales.

Médicos sin Fronteras concluye proyecto de atención integral a migrantes en Reynosa y Matamoros

El proyecto nació en 2017 frente a las políticas migratorias “restrictivas y discriminatorias” de EU y la poca capacidad de respuesta de autoridades locales para responder a los flujos masivos de personas en esas ciudades.
Anuncio