°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Académicos de Tabasco participan en proyecto mundial sobre azúcar

Productores cañeros en Campeche. Foto Lorenzo Chim/ archivo
Productores cañeros en Campeche. Foto Lorenzo Chim/ archivo
17 de abril de 2021 21:15

Tabasco. El Colegio de Postgraduados (Colpos), Campus Tabasco, participa en el proyecto internacional Sistema de Servicios de Análisis de Producción, Manejo y Producción de Cultivos en Caña de Azúcar (COMPASS, por sus siglas en inglés), una herramienta que permite a los agricultores de caña de azúcar estar en condiciones de aumentar la rentabilidad de sus cultivos en al menos 5 por ciento.

La casa de estudios indicó que el proyecto se lleva a cabo en los ingenios ubicados en las regiones azucareras del sureste del país: Santa Rosalía, en Cárdenas, Tabasco, y la Joya, en Campeche, Campeche; y en Córdoba Golfo, en donde se ubica El Potrero.

Explicó que, a través del teléfono celular, los productores cañeros tienen acceso a una aplicación que correlaciona instrumentos de medición especializados -datos satelitales e imágenes de drones-, que vinculan información detectada de forma remota con datos en tiempo real de las labores tradicionales.

La aplicación busca innovar el sistema de seguimiento del cultivo de caña de azúcar, mediante la conexión con equipos de análisis de planta, suelo, agua y ambiente, y paquetes técnicos, sistema de mercadeo, cosecha y servicios transversales, como insumos y transporte, entre otros.

El desarrollo de este modelo pretende proporcionar información predictiva directamente, a partir de datos obtenidos por teledetección y en tiempo real en tierra –generado por productores cañeros—, lo cual ayudará en la toma de decisiones para mejorar las labores culturales del sistema cañero, indicó.

El proyecto internacional COMPASS se desarrolla en vinculación con la Agencia Espacial del Reino Unido (UK Space Agence), organismo operador del satélite Sentinel II; Rezatec (especialistas en teledetección); The University of Nottingham (líderes mundiales en modelado de cultivos) y consultores en Agronegocios Internacionales, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en un comunicado.

Imagen ampliada

Destaca SEP basificación de 1 millón de maestros en un año

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado mencionó que otro logro en beneficio del magisterio es el aumento salarial del 10%.

Desarrolla IPN robot explorador que identifica riesgos en minas

La cámara de profundidad captura imágenes en condiciones de total oscuridad, las cuales constituyen la base del sistema Visual SLAM (V-SLAM).

Aspirantes a Jóvenes Construyendo el Futuro denuncian fallas en el programa

No logran acceder al sistema ni a centros de trabajo disponibles
Anuncio