°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Analiza Sader esquema para que apicultores adquieran azúcar cruda

Apicultores del estado de Oaxaca en imagen de archivo. Foto Diana Manzo
Apicultores del estado de Oaxaca en imagen de archivo. Foto Diana Manzo
21 de enero de 2021 19:04

Ciudad de México. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), la Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera (CNIAA), el Comité Nacional de Fomento, Desarrollo y Sanidad Apícola y representantes de productores apícolas de nueve estados se reunieron virtualmente para dar continuidad al programa de apoyo en la venta de azúcar para apicultores, a precios preferenciales.

La intención es que los apicultores puedan adquirir azúcar cruda. Para ello se efectuarán las gestiones necesarias con el fin de tener este tipo de azúcar y realizar los estudios de laboratorio correspondientes. Este puede ser un alimento de calidad adecuada para el consumo de las abejas.

En México la apicultura es de gran importancia económica y social, y de ella dependen directamente más de 43 mil productores de miel, que cuentan con 409 mil 600 colmenas. A nivel internacional, la producción nacional de este dulce se sitúa dentro de los 10 mejores países.

En videoconferencia los representantes de la referidas instancias detallaron que el objetivo central es fortalecer el acuerdo alcanzado en noviembre de 2019 entre la Sader y los apicultores del país, para lo cual es importante renovar el esquema de apoyo para el acceso del edulcorante, en beneficio del sector apicultor.

El grupo de trabajo, encabezado por el Comité Nacional para el Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar (Conadesuca), estableció dar seguimiento a las afectaciones en la actividad apícola por fenómenos climáticos, mediante las gestiones necesarias para revisar la disponibilidad de azúcar que pueda ser usada como alimento para las abejas.

Para dar seguimiento a los compromisos realizados entre el sector apicultor y la Sader, se acordó con los representantes de los productores apícolas de los estados de Campeche, Guanajuato, Michoacán, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas terminar la integración del censo apícola, que será la base del diagnóstico para el apoyo del sector.

Directivos del Conadesuca –organismo sectorizado de la Sader- informaron que entre las alternativas para que los apicultores dispongan del producto que requieren se explorará la posibilidad de que, en lugar de que se realice la venta de azúcar estándar, puedan adquirir azúcar cruda.

 

 

 

Imagen ampliada

Multan e inhabilitan a empresa de ortopedia por incumplir contrato con el IMSS

La sanción económica que impuso al Secretaría Anticorrupción asciende a 1 millón 193 mil 128 pesos. La empresa entregó bienes con especificaciones distintas a las acordadas y falseó información.

UNAM entrega medalla a investigador de heliofísica y clima espacial

El doctor Juan Américo González Esparza impulsó la construcción del radiotelescopio MEXART en Michoacán, destacó el rector Leonardo Lomelí en una ceremonia en el Instituto de Ciencias Nucleares.

Sistema Cutzamala llega al 95.5% de su capacidad; su mejor nivel en 11 años

Tiene 747 millones 949 mil metros cúbicos de agua, reportó la Conagua.
Anuncio