°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Televisa impulsa ganancia de la BMV

La fusión de Televisa y Univisión impactaron de manera positiva a la BMV. Foto Carlos Ramos Mamahua / Archivo
La fusión de Televisa y Univisión impactaron de manera positiva a la BMV. Foto Carlos Ramos Mamahua / Archivo
14 de abril de 2021 18:16

Ciudad de México. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la sesión del miércoles con una ganancia de 1.74 por ciento respecto al martes, esto luego de que las acciones de Televisa se disparan 23 por ciento luego del anuncio de que unirá sus activos con Univisión.

Las acciones de la televisora mexicana cerraron en 50.15 pesos, nivel no visto desde diciembre de 2018, es decir, hace más de dos años.

Al abrir la sesión del miércoles los títulos de Televisa repuntaron 6 por ciento respecto al cierre del martes. A los pocos minutos saltaron 16 por ciento, para posteriormente llegar a un techo de 30 por ciento.

Conforme avanzó la sesión algunos inversionistas tomaron ganancias, lo que provocó que la emisora cerrara la jornada un poco por debajo de su punto más alto.

La empresa de medios masivos aún se encuentra a la mitad de su mejor nivel histórico, el cual se dio en febrero de 2017, cuando sus títulos llegaron a estar en 104 pesos. Desde entonces fueron en picada, llegando a estar en 23 pesos en mayo de 2020.

Para analistas de Monex, la fusión con Univisión es positiva para Televisa, ya que implica la generación de sinergias a nivel de activos de contenido, lo que representará una mejor valuación a la actual, además de un posible aumento a nivel de generación de flujos

El desempeño de Televisa estuvo por encima del mercado, dado que el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores cerró con una ganancia de 1.74 por ciento, ubicándose en 48 mil 329 puntos.

Al interior, 22 de las 35 emisoras cerraron en terreno positivo, mientras que una cerró sin cambios y 12 con pérdidas.

Luego de Televisa, las empresas que más ganaron en la sesión fueron Megacable (3.25 por ciento), luego de que también fue impulsada al alza con la noticia; también empresas de la construcción como Cemex (5.23), Grupo México (1.06) y Orbia (1.38), y bancos como Banorte (3.22), BanRegio (2.44), BanBajío (1.13) e Inbursa (0.80 por ciento).

En lo que respecta al tipo de cambio interbancario, este terminó la jornada con una apreciación de 0.11 por ciento equivalente a 2 centavos luego de cotizar en 20.06 pesos por dólar.

Imagen ampliada

Juez de NY ordena a Tv Azteca retirar demandas en México; deuda ya supera 500 mdd

En el proceso frente a la Corte del Distrito Sur de Nueva York se apela que los acreedores de Tv Azteca han resentido un “daño irreparable” al tener que litigar sus deudas en los tribunales mexicanos, fuera de la jurisdicción que de inicio contiene el contrato.

Clientes de la banca deberán fijar un límite de transferencias desde mañana

El Monto Transaccional del Usuario (MTU) es un límite que cada cliente deberá fijar en sus operaciones digitales a partir de este martes, con el objetivo de reforzar la seguridad y reducir fraudes y robos de identidad.

Sector de Viajes y Turismo supera niveles de pandemia; aportará 11.7 bdd al PIB global este año: WTTC

Este lunes relizaron la reunión anual del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), que reúne a empresas de esta industria, y que fue inaugurada por la presidenta italiana, la conservadora Giorgia Meloni.
Anuncio