°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Hyundai Creta 2021, a prueba.

Imagen
Hyundai Creta 2021 fue renovada por completo. Foto José Alberto Mora
07 de abril de 2021 00:49

Ciudad de México. La marca coreana tuvo el acierto de actualizar estéticamente y a nivel ingeniería su SUV de entrada Creta, capitalizando este esfuerzo en un gran resultado.

La nueva Creta muestra un aspecto muy diferente, con un diseño atípico que sale de los parámetros convencionales, asunto que consiguen al jugar con los faros y luces traseras en una integración total a la carrocería al ras de la fascia delantera, a la vez que en la parte de atrás lleva un elemento que cruza las calaveras para alcanzar ese efecto uniendo el último tercio lateral con la quinta puerta.

A diferencia de la generación anterior, que iba más orientada a la aventura por sus formas más anguladas, con un aspecto más del estilo de un todo terreno en la parte de diseño, esta nueva Creta consigue un aspecto que se inclina más a la aerodinámica, asunto que la refiere más al asfalto, situación que paradójicamente la aleja de la realidad en cuanto a prestaciones por las capacidades mecánicas del SUV.

Mientras que antes contaba con diversas asistencias, la que más podría representar una ayuda en caminos de terracería, era el control de tracción, ahora en cambio, viene preparada para diferentes modos de manejo pensando en condiciones complicadas del camino a través de una perilla selectora de dos opciones: Drive para el asfalto, y Traction para ser aprovechada fuera de él.

En el caso de la opción Drive, están los modos Eco, para eficientar el rendimiento y economizar el consumo de combustible; Sport, que se enfoca en el desempeño permitiendo revolucionar más el motor, exigiendo potencia para un manejo más deportivo, y Confort para un balance entre ambos. Al seleccionar Traction se encontrarán los modos Mud pensando en caminos de terracería húmeda, ayudando a no perder tracción sobre algo de barro o lodo, también la opción Snow para evitar que patine sobre la nieve, y finalmente está el modo Sand para arena. 

Es importante recordar que no se trata de un 4x4, simplemente es un control de tracción, pero con varios niveles de potencia, que gestionan de forma inteligente el torque aplicado al eje delantero para ofrecer un mayor nivel de confianza y seguridad al conductor.

Disponible en cuatro versiones, donde las primeras tres son impulsadas por un motor 4 cilindros, 1.5 Lt MPI, 113 hp@6,300 rpm con torque de 106 lb-ft@4,400 rpm. La versión de entrada acopla este motor a una caja manual de 6 cambios, mientras que las dos siguientes una transmisión IVT.

Para la tope de gama hay un motor turbo 4 cilindros 1.4 Lt GDI que desarrolla una potencia de 138 hp@6,000 rpm con un torque de 178 lb-ft@1,500 rpm que trabaja con una transmisión DCT de 7 marchas.

En todos los casos cuenta con frenos de disco con ABS en las 4 ruedas para detener un peso bruto de 1,755 kg que es soportado por una suspensión delantera McPherson y trasera de eje de torsión. La sensación de marcha es bastante superior a su predecesora, especialmente por lo bien plantada que se percibe, gracias al nivel de rigidez de la dirección y a la ágil respuesta del motor turbo con una relación de cambios corta e inmediata.

Los neumáticos ofrecen un perfil adecuado para soportar las irregularidades en el suelo y defender los rines; son dos opciones: 205/65R16 y 215/60R17, además tiene una altura con respecto al piso de 190 mm.

El tanque de combustible es de 50 Lt y presume un rendimiento combinado que va desde 13.7 km/Lt en la versión manual, hasta 15.1 en la automática con motor turbo. En el departamento de seguridad ofrece 6 bolsas de aire únicamente en las dos versiones más equipadas; en cambio las dos de entrada solamente cuentan con bolsas de aire frontales.

En cuanto al sistema de infoentretenimiento, es compatible con Android Auto y Apple CarPlay, la versión GL TM, lleva 4 bocinas, y el resto suma 2 tweeters, muy útiles para mejorar la calidad del sonido. En todos los casos es compatible con bluetooth y reconocimiento de voz, así como controles al volante. La pantalla táctil es de 8” para GL MT y GLS IVT; las dos más equipadas llevan una de 10.25”.

Los precios van desde $351,000 MXN hasta $462,000 MXN.

Hyundai cumple 10 años de presencia en México

La compañía surcoreana se ha colocado como una de las protagonistas en el mercado nacional con la oferta de vehículos que en breve contará con su primer eléctrico.

BMW Motorrad renovó su línea GS doble propósito

Cuatro de sus opciones para la aventura han sido renovadas y sometidas a pruebas de ruta donde, en una experiencia de viaje carretero experimentamos su comportamiento y desempeño para el uso ideal de estas motos.
Anuncio