°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Atrae CNDH el caso de la salvadoreña Victoria Salazar

En un comunicado, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos  indicó que "los lamentables hechos, ocurridos la tarde del sábado 27 de marzo, ameritaron la intervención de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Quintana Roo, por probable uso excesivo de la fuerza". Imagen tomada de Twitter
En un comunicado, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos indicó que "los lamentables hechos, ocurridos la tarde del sábado 27 de marzo, ameritaron la intervención de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Quintana Roo, por probable uso excesivo de la fuerza". Imagen tomada de Twitter
30 de marzo de 2021 12:19

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) atrajo el caso de la mujer de nacionalidad salvadoreña que murió al ser sometida por elementos de la Dirección Municipal de Seguridad Pública de Tulum, Quintana Roo.

En un comunicado, el organismo público indicó que "los lamentables hechos, ocurridos la tarde del sábado 27 de marzo, ameritaron la intervención de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Quintana Roo, por probable uso excesivo de la fuerza".

Asimismo recordó que la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo inició una investigación por el delito de homicidio, "en agravio de una mujer de identidad reservada, en donde participaron elementos de la policía municipal".

​La CNDH recalcó que como estos hechos "inciden en la opinión pública nacional, y con la finalidad de investigar posibles actos u omisiones cometidos por parte de servidores públicos del Ayuntamiento de Tulum, Quintana Roo, así como de la Fiscalía General de Justicia de ese estado, que por su naturaleza pudieran resultar de especial gravedad y constituir violaciones a los derechos humanos", integrará el expediente de queja respectivo y, en su momento, emitirá el pronunciamiento que conforme a derecho corresponda. ​

"Este Organismo Autónomo reitera que la violencia contra las mujeres se desarrolla en un marco de impunidad social, por lo que el Estado mexicano tiene la obligación de garantizarles una vida libre de agresiones y poner en marcha acciones y políticas para garantizar sus derechos humanos. Al tratarse de una mujer víctima del uso excesivo de la fuerza pública, debe recordarse que los derechos de las mujeres son parte inalienable, integrante e indivisible de los derechos humanos universales, los cuales se encuentran contenidos en la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW, por sus siglas en inglés); la Convención sobre los Derechos de la Niñez; la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (Belem Do Pará) y demás instrumentos internacionales en la mmateria", recalcó.

El acuerdo de radicación de oficio y atracción ya fue notificado a la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Quintana Roo, a la Fiscalía General del mismo Estado, así como a la Dirección Municipal de Seguridad Pública en Tulum, Quintana Roo.

Imagen ampliada

Por amenazas, 118 aspirantes a ediles en Veracruz piden protección

Se ha brindado acompañamiento en 750 actos proselitistas que realizan los candidatos de todos los partidos políticos, sin distinción de colores.

Obispos exigen que se arreste a los asesinos de siete jóvenes en Guanajuato

La iglesia católica pidió a la sociedad no acostumbrarse a convivir con la muerte violenta, ni a que la impunidad sea una norma.

Desmantelan red de vigilancia del 'narco' en operativo binacional entre Sonora y Arizona

Los puntos de observación, instalados estratégicamente en las cimas de cerros, funcionaban como bases para el monitoreo y guía de actividades de contrabando a lo largo del corredor fronterizo.
Anuncio