°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por amenazas, 118 aspirantes a ediles en Veracruz piden protección

La consejera presidenta del Organismo Público Local Electoral (OPLE), Marisol Delgadillo Morales dijo que el mayor número de solicitudes provienen de aspirantes del Partido del Trabajo, aunque también hay de otras organizaciones políticas y por ello, todas se están atendiendo.
La consejera presidenta del Organismo Público Local Electoral (OPLE), Marisol Delgadillo Morales dijo que el mayor número de solicitudes provienen de aspirantes del Partido del Trabajo, aunque también hay de otras organizaciones políticas y por ello, todas se están atendiendo. Foto: @ople_Ver
20 de mayo de 2025 09:49

Xalapa, Ver. Un total de 118 candidatos y candidatas a las presidencias municipales, u otros cargos, del estado de Veracruz han solicitado protección ante amenazas y actos de intimidación en el actual proceso electoral.

La consejera presidenta del Organismo Público Local Electoral (OPLE), Marisol Delgadillo Morales, dijo que el mayor número de solicitudes provienen de aspirantes del Partido del Trabajo, aunque también hay de otras organizaciones políticas y por ello, todas se están atendiendo.

“Actualmente tenemos ya en trámite este lunes con corte a las 20 horas, 118 solicitudes de acompañamiento de candidaturas, pueden ser presidencias, pueden ser sindicaturas o pueden ser regidurías. En términos generales, el partido político que ha presentado mayor número de solicitudes en este momento es PT”, expresó.

Recordó que en el proceso electoral para la renovación de los 212 ayuntamiento, hay más de 11 mil aspirantes a diversos cargos edilicios, por lo que se trata de un universo amplio y complejo.

Dijo que las solicitudes de seguridad vienen de municipios a lo largo y ancho de toda la entidad veracruzana y que incluso en algunos casos donde más de un candidato del mismo municipio ha pedido medidas de protección.

Añadió que cuentan con una vinculación con autoridades de seguridad pública federal, estatal y municipal, para de esa manera buscar garantizar la seguridad en las campañas políticas que se desarrollan entre el 29 de abril y el 28 de mayo.

“Estamos hablando en conjunto, tanto las candidaturas de cargos edilicios como las candidaturas del Poder Judicial de 12 mil 95 candidaturas en el estado de Veracruz para ambos procesos electorales. Esa es la dimensión del proceso electoral ordinario - extraordinario que está organizando este OPLE de Veracruz”, precisó.

Por su parte, la gobernadora, Rocío Nahle García, informó que todas las solicitudes de seguridad por parte de candidatos se han canalizado por medio del Organismo Público Local Electoral (OPLE) o directamente con la Secretaría de Gobierno.

Agregó que también se ha brindado acompañamiento en 750 actos proselitistas que realizan los candidatos de todos los partidos políticos, sin distinción de colores.

“La Secretaría de Seguridad Pública ha estado cubriendo y llevando, acompañando, sobre todo, acompañando 750 eventos políticos, o sea, los mítines, los recorridos de los diferentes candidatos”, dijo.

Cabe recordar que durante las actuales campañas han sido asesinados dos candidatos a presidencias municipales, los cuales eran abanderados de Morena en sus respectivos municipios. 

Imagen ampliada

Suben a 658 los casos de gusano barrenador en Yucatán

Ya suman 77 municipios y poblados del estado en los que se han detectado casos de esta enfermedad.

Falta de pagos paraliza autobuses del "Va y Ven"; 15 mil usuarios yucatecos afectados

Se quedaron sin servicio, temporalmente, el transporte para personas con discapacidad y usuarias de sillas de ruedas.

Denuncia colectivo de Acapulco que expedientes por desapariciones están detenidos

Madres buscadoras demandaron al Estado mexicano cumplir con el Artículo 34 de la Convención Internacional para la protección de todas las personas contra la desaparición forzada.
Anuncio