°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Visa aceptará pagos en criptomonedas

Luz Adriana Ramírez, directora general de Visa México. Foto cortesía Visa
Luz Adriana Ramírez, directora general de Visa México. Foto cortesía Visa
Foto autor
29 de marzo de 2021 20:59

Reuters. Visa dijo el lunes que permitirá el uso de la criptomoneda USD Coin (USDC) para liquidar transacciones en su red de pago, la última señal de la creciente aceptación de las monedas digitales por parte de la industria financiera convencional.

Visa ha lanzado el programa piloto con la plataforma de pago y criptomonedas Crypto.com y planea ofrecer la opción a más socios a finales de este año, dijo.

La USDC es una criptomoneda estable cuyo valor está vinculado directamente al dólar.

La medida de Visa se produce en un momento en que grandes firmas financieras como BNY Mellon, BlackRock y Mastercard han adoptado algunas monedas digitales, lo que genera predicciones de que se convertirán en una parte habitual de las carteras de inversión.

El jefe de Tesla, Elon Musk, dijo la semana pasada que los clientes pueden comprar ya sus vehículos eléctricos con bitcoin, lo que marca un importante paso adelante para el uso de la criptomoneda en el comercio.

"Vemos una creciente demanda de los consumidores en todo el mundo para poder acceder, mantener y usar monedas digitales y estamos viendo la demanda de nuestros clientes para poder construir productos que brinden ese acceso a los consumidores", afirmó Cuy Sheffield, jefe de criptomonedas en Visa.

Tradicionalmente, si un cliente usaba una tarjeta Visa de Crypto.com para pagar un café, la moneda digital que se encuentra en una billetera de criptomonedas debe convertirse en dinero tradicional.

La billetera de criptomonedas depositará la moneda fiduciaria tradicional en una cuenta bancaria, que se transferirá a Visa al final del día para liquidar cualquier transacción, lo que agrega costos y complejidad a las empresas. La decisión de Visa, que usará la cadena de bloques ethereum, elimina la necesidad de convertir monedas digitales en dinero tradicional para que se liquide la transacción.

Imagen ampliada

CFE alerta a usuarios sobre modalidad de fraude y extorsión

Además de pedir que se denuncien este tipo de hechos, pidió que no hagan pagos sin antes verificar tanto al personal como la situación de su servicio.

Industria automotriz pide conservar programas de comercio exterior ante posible alza arancelaria

Representantes de la INA y Canacintra llamaron a mantener los programas de comercio exterior para garantizar la importación de insumos esenciales. Señalaron que México tiene capacidad para ampliar la proveeduría, pero advirtieron riesgos para la manufactura si no se cuida el equilibrio comercial.

Bloqueos a carreteras perjudican exportaciones: industria automotriz

La Canacintra indicó que las manifestaciones también afectan al sector de alimentos.
Anuncio