°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SAT registra caída en la recaudación en el primer trimestre de 2021

Oficinas del SAT en avenida Hidalgo, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
Oficinas del SAT en avenida Hidalgo, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
29 de marzo de 2021 16:46

Ciudad de México. En el primer trimestre del año se registró una caída en la recaudación que aunado al huachicol significa una reducción en 20 mil millones de pesos, reveló la jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Raquel Buenrostro.

“Tenemos problemas en Comercio Exterior, tenemos un problema de contrabando fuerte de combustibles, y ya está siendo atacado, ahí traemos una disminución aproximada de 20 mil millones de pesos, en Comercio Exterior, por contrabando y huachicol.

“Estamos trabajando muy fuerte, hemos estado trabajando con la Secretario de Energía (Sener)”.

Recordó que el viernes pasado la Sener también envió la iniciativa que tiene que ver con la ley de hidrocarburos, precisamente porque queremos detener de alguna manera todo el contrabando que viene sobre todo de Texas hacia la parte norte del país.

Es un tema no sólo de fiscalización sino también es un tema de seguridad nacional, enfatizó.

Explicó, que hay lo que le llaman contrabando bronco y técnico. “El contrabando bronco pues usando la fuerza, digamos, la violencia, pueden pasar muchos camiones, pipas con combustible que no sabemos ni qué es.

Y por otro lado está el contrabando técnico que hacen pasar por algún tipo de aceite sobre todo lo que es Diesel”.

Raquel Buenrostro, dijo, “estamos trabajando con Pemex para ir a cortando los volúmenes y dar un estimado, pero si se nota muchísimo como decía en la recaudación, porque ahorita a la fecha al día de ayer llevamos 20 mil millones de pesos menos en impuestos”.

Lo anterior, informó despues de la inauguración del Centro de Atención Remota al Contribuyente en el sur de la ciudad.

En el evento destacó la necesidad de renovar cuadros dentro del SAT con personal joven, honesto y preparado. “Queremos generar talentos para el servicio fiscal , subrayó.

Imagen ampliada

Industria automotriz pide conservar programas de comercio exterior ante posible alza arancelaria

Representantes de la INA y Canacintra llamaron a mantener los programas de comercio exterior para garantizar la importación de insumos esenciales. Señalaron que México tiene capacidad para ampliar la proveeduría, pero advirtieron riesgos para la manufactura si no se cuida el equilibrio comercial.

Bloqueos a carreteras perjudican exportaciones: industria automotriz

La Canacintra indicó que las manifestaciones también afectan al sector de alimentos.

México, tercer país con más jets privados; profundizan contaminación y desigualdad

El informe “Más verdes, más justos, impuestos que cuiden al planeta y a las personas”, presentado por la AJF, revela que en México el 0.1 por ciento de la población más rica contamina prácticamente lo mismo que el 40 por ciento más pobre
Anuncio