°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Piden a católicos evitar celebraciones públicas multitudinarias

La Arquidiócesis Primada de México pidió a los fieles evitar “celebraciones públicas multitudinarias” durante Semana Santa. Foto Luis Castillo / Archivo
La Arquidiócesis Primada de México pidió a los fieles evitar “celebraciones públicas multitudinarias” durante Semana Santa. Foto Luis Castillo / Archivo
26 de marzo de 2021 17:25

Ciudad de México. En el contexto del Covid-19 y a pocos días de que comience Semana Santa, la Arquidiócesis Primada de México, a cargo del cardenal Carlos Aguiar Retes, recordó que para evitar contagios “en ningún caso se permitan las celebraciones públicas multitudinarias de piedad popular” y las cerememonias litúrgicas y oficios “estarán sujetas a las situaciones sanitarias de cada parroquia”.

Aguiar Retes, arzobispo primado de México, emitió el 20 de marzo criterios pastorales para las conmemoraciones religiosas de Semana Santa y pidió que solo haya presencia de fieles en las celebraciones, siempre y cuando sea con aforo reducido, y siguiendo las normas sanitarias.

Aguiar Retes presidirá diversas misas y actos litúrgicos de Semana Santa, entre ellos, mañana, el domingo de Ramos, cuya misa será en la Catedral Metropolitana a mediodía, y el Jueves Santo, la misa de la Cena del Señor en la Catedral Metropolitana (18 horas).

Así mismo encabezará la Liturgia de la Pasión del Señor en la Catedral Metropolitana (17 horas), el Viernes Santo y el Sábado Santo presidirá la Vigilia Pascual en la Basílica de Guadalupe (19 horas).

El Domingo de Resurrección celebrará misa a las 12 horas en la Catedral Metropolitana.

En el documento Criterios Pastorales para la celebración de la Semana Santa 2021, Aguiar Retes también recomendó que “en las instalaciones que lo permitan, se recomienda hacer las celebraciones en los espacios abiertos que ofrecen los atrios parroquiales, y en caso de que éstas deban realizarse en el interior del templo, respetar la afluencia de fieles y las medidas sanitarias establecidas en los templos”. Ayer el prelado encabezó la Misa Crismal.

Todas ceremonias se transmitirán por las redes sociales de la Arquidiócesis.

Aparte, en el Seminario Conciliar se celebró una misa por la salud de los enfermos y el personal médico. El rector, Federico Altbach, presidió la eucaristía en la que médicos y enfermeras participaron con su testimonio.

Imagen ampliada

Urgen plan de reparación ambiental para casos de derrames de tóxicos

La organización Conexiones Climáticas informó que durante el último sexenio se registraron 270 derrames de Pemex; el 70% fueron en Tabasco.

Ola de calor persistirá con temperaturas de entre 40 y 45 grados en 27 estados

El meteorológico explicó que estas condiciones serán generadas por una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera.

Amparan a menor discapacitado con retroactivo de pensión del Bienestar

El menor, de ocho años, padece microcefalia, disgenesia cerebral y síndrome de West, además de vivir en situación de pobreza, condiciones que lo colocan en una situación de vulnerabilidad extrema.
Anuncio