°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SHCP disminuye estímulo fiscal a gasolinas

La Secretaría de Hacienda redujo el estímulo fiscal para las gasolinas Magna y Premium, así como para el diesel, después de que en anteriores semanas aumentó el apoyo para evitar alzas en el precio de los combustibles. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
La Secretaría de Hacienda redujo el estímulo fiscal para las gasolinas Magna y Premium, así como para el diesel, después de que en anteriores semanas aumentó el apoyo para evitar alzas en el precio de los combustibles. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
19 de marzo de 2021 15:39

Ciudad de México. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) redujo el estímulo fiscal para las gasolinas Magna y Premium, así como para el diesel, después de que en anteriores semanas aumentó el apoyo para evitar alzas en el precio de los combustibles.

La dependencia señaló en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que del 20 al 26 de marzo de este año la ayuda fiscal aplicable al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) de la gasolina de será de 49.62 por ciento, por lo que los usuarios pagarán 2.57 pesos por ciento del tributo.

Los conductores que adquieran la gasolina mayor a 91 octanos, es decir, Premium, deberán aportar 3.49 pesos del impuesto por cada litro, pues la ayuda fiscal de la federación será de 19.02 por ciento.

Por cada litro de diesel que adquieran, los transportistas deberán de pagar 4.40 pesos, el estímulo al IEPS aplicable desde el sábado será de 21.56 por ciento.

El apoyo a la gasolina Magna se aplica desde hace cinco semanas, luego de que cumplió casi 11 meses sin que se aplicara algún estímulo fiscal debido a la baja demanda de combustibles por el Covid-19, lo que provocó un decremento en los precios internacionales.

Imagen ampliada

Gobierno de EU frena presentación de plan para extensión del Obamacare

Según un informe, Trump estaría dispuesto a extender por dos años los subsidios aunque con nuevas restricciones, pero la oposición republicana detuvo el anuncio.

México gana arbitraje internacional de 2 mil 700 mdd en el organismo del BM especializado en controversias

“El resultado de este arbitraje constituye un logro relevante para el Estado mexicano, un precedente importante en materia de arbitraje de inversión, y deja en claro la improcedencia de una reclamación multimillonaria”, concluyó la dependencia.

EU espera crecimiento de 2% en 2026: encuesta

La estimación preliminar del PIB del tercer trimestre no se publicará debido al reciente cierre gubernamental.
Anuncio