°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Consumo del gobierno aumentó 2.3% en 2020: Inegi

Según los resultados de la Oferta y Demanda Global de Bienes y Servicios, el único rubro que logró crecer durante 12 meses fue el referente a las compras que hacen las autoridades. Imagen tomada del Twitter del @INEGI_INFORMA
Según los resultados de la Oferta y Demanda Global de Bienes y Servicios, el único rubro que logró crecer durante 12 meses fue el referente a las compras que hacen las autoridades. Imagen tomada del Twitter del @INEGI_INFORMA
19 de marzo de 2021 11:45

Ciudad de México. Pese a una acentuada contracción en el consumo privado y la inversión en México, las compras que hizo el gobierno durante 2020 crecieron 2.3 por ciento anual, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con los resultados de la Oferta y Demanda Global de Bienes y Servicios, el único rubro que logró crecer durante 12 meses fue el referente a las compras que hacen las autoridades.

En promedio, el rubro cerró con un avance de 2.3 por ciento con respecto al año anterior, aunque en el último trimestre del año pasado se desaceleró al quedar en 1.6 por ciento anual.

En contraste, el consumo privado, que se refiere a la compra o adquisición de bienes y servicios por parte de los hogares mexicanos, disminuyó 10.4 por ciento frente al resultado de 2019.

Destacó que en el último trimestre del año se logró atenuar el descenso que observó en los tres periodos anteriores, pues sólo decreció 7.2 por ciento con respecto al lapso comprendido entre octubre a diciembre de 2019.

La inversión que hacen las empresas en la adquisición de maquinaria, equipo de transporte y construcción descendió 18.2 por ciento respecto a 2019.

Sin embargo, la caída observada en los últimos tres mes fue menor en comparación con el desplome observado en el segundo trimestre del año que fue de 33.7 por ciento, derivado del confinamiento. Así entre octubre y diciembre descendió 12.7 por ciento.

La exportación de bienes y servicios disminuyó 7.3 por ciento al cierre de 2020, esto a pesar de que en el último trimestre creció 3.7 por ciento respecto al mismo periodo de 2019.

El resultado negativo se explicó por el desplome de 30.5 por ciento en el periodo comprendido entre abril y junio, mientras que en siguiente trimestre el retroceso fue solo de 2.7 por ciento.

Así, durante 2020 la oferta y la demanda culminó en un retroceso de 10 por ciento respecto al año anterior, resultado que se originó por la pandemia del Covid-19.

Imagen ampliada

Se puede lograr acuerdo comercial con la UE: Lutnick

El secretario de Comercio estadunidense, dijo que acababa de hablar por teléfono con negociadores comerciales europeos y que había “amplio margen” para llegar a un acuerdo.

Trump renegociará el T-MEC el próximo año: Lutnick

“Creo que el presidente definitivamente renegociará el tratado comercial”, afirmó el secretario de Comercio estadunidense.

En 6 años, el Banco del Bienestar ya atiende a más de 30 millones de personas

Hay más de 3 mil sucursales en todo el país, donde beneficiarios de programas sociales reciben los apoyos de manera directa y segura, de acuerdo a un comunicado de la institución.
Anuncio