°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mantiene SEP compromiso de salvaguardar el derecho a la educación

Clases virtuales. Foto Luis Castillo / Archivo
Clases virtuales. Foto Luis Castillo / Archivo
18 de marzo de 2021 15:45

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que mantiene su compromiso con todos los integrantes del Sistema Educativo Nacional, de “salvaguardar el derecho a la educación e impulsar que se desarrolle con las condiciones necesarias para garantizar la salud, evitando prácticas que pongan en riesgo a niñas, niños, adolescentes y jóvenes”.

Con relación a las declaraciones hechas por organizaciones civiles, la SEP afirmó que “no es posible comparar bares y restaurantes con planteles escolares e instituciones educativas, que siempre han mantenido indisoluble el vínculo con madres y padres de familia, a través de sus maestros, quienes han sido ejemplo de compromiso y dedicación”.

En un comunicado aseguró que la SEP tiene la “misión de fortalecer las medidas diseñadas con base en las indicaciones de expertos en salud, que sobrepasan, por mucho, una simple ocurrencia o una presentación de Power Point”.

Lo anterior, dijo, queda de manifiesto en la publicación realizada en el Diario Oficial de la Federación desde el pasado 5 de junio 2020, en donde se detallan distintas medidas adoptadas por el sector educativo para la apertura de planteles escolares.

Recordó que se ha dado amplia difusión a la Guía de orientación para la reapertura de las escuelas ante COVID-19, documento que fue elaborado de manera conjunta por las Secretarías de Salud y de Educación Pública, y que también recoge aportaciones importantes de organizaciones nacionales e internacionales.

Por ello, la SEP consideró que “es imposible hablar de que se está ausente, cuando de forma incansable se ha trabajado por mantener el apoyo educativo. Además de las escuelas de las zonas urbanas de todo el país, en aquellas regiones de difícil acceso y que enfrentan mayores dificultades, se implementan acciones a través del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) y el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA)”.

En este sentido, la SEP refrendó su respeto a las decisiones de las autoridades educativas y de salud de los estados en semáforo epidemiológico en verde, para la apertura de los planteles escolares, “rechazando cualquier señalamiento de engaño realizado por organizaciones sociales, cuando lo que se ha mantenido es una coordinación exhaustiva tendiente a la reapertura de los planteles escolares, pero basada en la corresponsabilidad y el respeto a las decisiones de las comunidades escolares, alejados de la imposición, que pueda agravar las condiciones sanitarias que aún imperan en distintas zonas del país”.

Imagen ampliada

Reportan en California jabalíes con carne “azul brillante”

La peculiar característica puede ser signo de la ingesta de cebos con rodenticida, sustancia que impide la coagulación y provoca hemorragias internas en el animal, informó el Departamento de Pesca y Vida Silvestre del Estado.

Convoca CNTE a realizar talleres para analizar ejes de la NEM

Pedro Hernández Morales, secretario general de la sección 9 de CDMX e integrante de la dirección nacional de la CNTE, señaló que en los encuentros se realizarán conferencias magistrales con investigadores y especialistas , mesas de discusión y talleres autogestivos.

Afectará el recorte de Pemex a profesionistas y técnicos: sindicato

En el Plan Estratégico 2025-2035 para Pemex se plantean diversos ajustes, como la eliminación de 3 mil 51 puestos de confianza.
Anuncio