°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Celebran México e Israel Comisión de Libre Comercio

Foto Concanaco
Foto Concanaco
17 de marzo de 2021 19:44

Ciudad de México. 1México e Israel celebraron de manera virtual la Cuarta Reunión de la Comisión de Libre Comercio del Tratado de Libre Comercio, donde se abordaron temas para definir acciones que permitan un mayor aprovechamiento comercial.

La reunión fue encabezada por Luz María de la Mora, subsecretaria de Comercio de la Secretaría de Economía y por Ohad Cohen, director de la Administración de Comercio Exterior de Israel.

Los funcionarios de ambas naciones tocaron temas como el acceso a mercados, reglas de origen, reglamentaciones uniformes, cooperación aduanera, certificación de origen, cooperación bilateral en materia de pequeñas y medianas empresas, innovación, ciberseguridad e intercambio de información estadística.

El tratado ha sido complementario para ambos países, dado que actualmente, Israel representa un mercado alternativo de nicho para los productos mexicanos, con más de 9 millones de habitantes con un alto poder adquisitivo e importaciones de 76 mil 500 millones de dólares.

México vende a Israel principalmente: automóviles, teléfonos, computadoras, refrigeradores, entre otros.

Ambas partes coincidieron en la necesidad de redoblar esfuerzos para aprovechar plenamente los beneficios del tratado, y destacaron que existen importantes retos hacia adelante para impulsar la relación económica bilateral.

Además, reafirmaron su compromiso de continuar los trabajos para mejorar las condiciones de acceso a mercados para productos de interés de ambas naciones.

El comercio total bilateral entre México e Israel se ha incrementado en 304 por ciento; 403.5 por ciento en exportaciones y 282.4 por ciento en importaciones, desde la entrada en vigor del tratado en julio de 2000.

Actualmente, Israel es el socio comercial 45 de México y el primero entre los países de Medio Oriente.

Imagen ampliada

Transportistas y organizaciones campesinas alistan megabloqueo para el 24 de noviembre

Las asociaciones señalan la incesante inseguridad en las carreteras y la falta de avance en el diálogo con las autoridades.

Control del gusano barrenador en ganado costó al gobierno 2 mil mdp

La situación epidemiológica ya se logró estabilizar y la ganadería mexicana "es segura": Sader. “Es perfectamente posible reanudar la exportación de ganado a EU bajo el cumplimiento riguroso de los protocolos firmados por ambos países”, agregó la dependencia.

Medicamentos para adelgazar llevan a Eli Lilly a ser la primera farmacéutica billonaria

Los tratamientos de la obesidad, antes considerados un nicho, son ahora uno de los segmentos más lucrativos de la atención sanitaria, con una demanda en constante aumento.
Anuncio