°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Denuncian en FGR posibles omisiones de SSPC en Bavispe

11 de marzo de 2021 13:01

El activista Bryan Carlos LeBaron Jones formuló una denuncia de hechos para que la Fiscalía General de la República (FGR) investigue si incurrieron en actos omisión el ex titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo, y el titular de Seguridad Pública el estado de Sonora, José David Anaya Cooley, al no atender las denuncias que se habían presentado por cuestiones de inseguridad en la zona del municipio de Bavispe, antes de noviembre de 2019, mes en el que nueve integrantes de las familias LeBarón y Langford, fueron asesinados por integrantes del crimen organizado.

El 4 de noviembre de 2019 los nueves integrantes de las familias LeBarón y Langford fueron atacados por miembros de La Línea, un grupo de sicarios al servicio del Cártel de Juárez, que se disputan la zona limítrofe entre Sonora y Chihuahua, y según las investigaciones, las mujeres y niños que viajaban en camionetas tipo suburban fueron confundidos con miembros de bandas rivales.

Bryan LeBarón señaló que la presentación de esta denuncia a más de un año de ocurridos los hechos de Bavispe, no tienen interés político porque Alfonso Durazo es candidato de Morena a la gubernatura de Sonora, sino a que existen varias carpetas de investigación abiertas en las Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido), que tienen que ver con presuntos actos de omisión y no se les ha informado nada a los familiares de las víctimas.

También, dijo, en las comunidades de la zona limítrofe entre Sonora y Chihuahua sigue un ambiente de inseguridad y no hay semana en que no se registren hechos violentosy las autoridades no hacen lo suficiente para detener este tipo de actos.

Respecto a lo sucedido en Bavispe en noviembre de 2019, sostuvo que hasta hoy se presenta la denuncia y que esta es apoyada por integrantes de las comunidades serranas, debido a que la familia LeBarón había estado dedicada a que se detuviera a los responsables de los nueve asesinatos.

Informó que hasta el momento ya suman 19 presuntos involucrados detenidos, todos ellos relacionados con La Línea.

Imagen ampliada

Senado anuncia visita de comitiva a Washington para hablar sobre gravamen a remesas

Una comitiva oficial compuesta por integrantes de todos los grupos parlamentarios, arribará a la ciudad de Washington D.C., para mantener una intensa agenda de contactos, reuniones y diálogo.

Gobernadores de México rechazan impuestos a remesas: "son un acto de amor, no un lujo"

La CONAGO, presidida por Marina del Pilar Avila Olmeda, manifestó su rechazo a los impuestos a remesas.

PAN exige a SRE precisar sobre investigaciones de EU contra políticos mexicanos

La dirigencia nacional de Morena manifestó su “total respaldo a la gobernadora de Baja California”, a quienn le fue retirada la visa estadunidense.
Anuncio