°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Van más de 20 detenidos por caso de los LeBarón

Adrián LeBarón (izquierda) y su abogado, Abel Murrieta, a su llegada a la sede de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada, para conocer los avances sobre el caso de Bavispe, en la Ciudad de México, el 25 de febrero de 2021. Foto Roberto García Ortiz
Adrián LeBarón (izquierda) y su abogado, Abel Murrieta, a su llegada a la sede de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada, para conocer los avances sobre el caso de Bavispe, en la Ciudad de México, el 25 de febrero de 2021. Foto Roberto García Ortiz
25 de febrero de 2021 14:39

Ciudad de México. Las investigaciones que realiza la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido), en torno al asesinato de nueve integrantes de la familia LeBarón, ocurrido en el municipio de Bavispe, Sonora, en noviembre de 2019, ha servido para detener a más de veinte integrantes de grupos delictivos que operan en esa zona, afirmó Adrián LeBarón.

Al acudir a las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) para conocer el avance de las investigaciones relacionadas con lo sucedido en Bavispe, Adrián LeBarón indicó junto con su abogado, el ex procurador de Sonora, Abel Murrieta, “el caso ha presentado bastantes avances respecto a la investigación y ya se ha detenido a gente que participó tanto intelectual como materialmente”.

Señalaron que acudieron a la Seido a definir nuevas acciones para que otros involucrados en la masacre sean llevados ante los tribunales y se les dicte sentencia.

Los nueve integrantes de la familia LeBarón fueron asesinados por integrantes del grupo de La Línea, brazo armado del cártel de Juárez.

Imagen ampliada

Padres pueden registrar a sus hijos con apellidos compuestos: SCJN

Invalida porciones del artículo 40 de la Ley del Registro Civil del Estado de Yucatán -reformado en 2024- que limitaba a los progenitores a elegir solo el primer o segundo apellido de cada uno.

Moctezuma explica a funcionarios de EU impacto negativo de gravar remesas

El embajador Esteban Moctezuma se reunió con el subsecretario de Estado Christopher Landau, a quien mencionó que el envío de dinero por parte de trabajadores mexicanos está destinado a cubrir gastos básicos de sus familias.

Denuncian en INE a Ricardo Sodi Cuéllar, candidato a ministro de SCJN

El Frente Mexiquense en Defensa para una Vivienda Digna lo acusa de haber liberado a secuestradores, violentadores familiares, abusadores sexuales, entre otros, por lo que exigen se cancele su candidatura.
Anuncio