°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Van más de 20 detenidos por caso de los LeBarón

Adrián LeBarón (izquierda) y su abogado, Abel Murrieta, a su llegada a la sede de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada, para conocer los avances sobre el caso de Bavispe, en la Ciudad de México, el 25 de febrero de 2021. Foto Roberto García Ortiz
Adrián LeBarón (izquierda) y su abogado, Abel Murrieta, a su llegada a la sede de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada, para conocer los avances sobre el caso de Bavispe, en la Ciudad de México, el 25 de febrero de 2021. Foto Roberto García Ortiz
25 de febrero de 2021 14:39

Ciudad de México. Las investigaciones que realiza la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido), en torno al asesinato de nueve integrantes de la familia LeBarón, ocurrido en el municipio de Bavispe, Sonora, en noviembre de 2019, ha servido para detener a más de veinte integrantes de grupos delictivos que operan en esa zona, afirmó Adrián LeBarón.

Al acudir a las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) para conocer el avance de las investigaciones relacionadas con lo sucedido en Bavispe, Adrián LeBarón indicó junto con su abogado, el ex procurador de Sonora, Abel Murrieta, “el caso ha presentado bastantes avances respecto a la investigación y ya se ha detenido a gente que participó tanto intelectual como materialmente”.

Señalaron que acudieron a la Seido a definir nuevas acciones para que otros involucrados en la masacre sean llevados ante los tribunales y se les dicte sentencia.

Los nueve integrantes de la familia LeBarón fueron asesinados por integrantes del grupo de La Línea, brazo armado del cártel de Juárez.

Imagen ampliada

Murió priísta Francisco Rojas Gutiérrez; fue director de Pemex y CFE

También se desempeñó como legislador e integrante de la campaña a la presidencia de Miguel de la Madrid.

Sheinbaum celebra Día de Muertos con ofrenda en Palacio Nacional a “nuestras ancestras”

“Honramos a las que cuidaron la milpa, a las que curaron con hierbas, a las que contaron historias bajo la luna, a las que defendieron su tierra y dignidad”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum.

Comienza el INE su análisis hacia el voto electrónico

Blindar el sistema contra ataques cibernéticos y evitar la coacción del sufragio, primeros planteamientos.
Anuncio