°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Cae gobierno de centro-derecha en región de Madrid; elecciones en mayo

Imagen
Isabel Díaz Ayuso, la dimitente presidenta de la Comunidad de Madrid, el 3 de diciembre de 2020. Foto Afp
Foto autor
Afp
10 de marzo de 2021 09:05

Madrid. La presidenta regional de Madrid, la conservadora Isabel Díaz Ayuso, disolvió su gobierno y convocará elecciones anticipadas, anunció este miércoles su vicepresidente, Ignacio Aguado, en una importante ruptura de la coalición de centroderecha que gobierna Madrid y otras regiones españolas.

Las elecciones serán el próximo 4 de mayo.

Díaz Ayuso "ha decidido dimitir de sus funciones convocando elecciones anticipadas", lamentó Aguado, del partido de centroderecha Ciudadanos, que gobernaba Madrid, la región más rica y la tercera más poblada del país, en coalición con los conservadores del Partido Popular (PP) desde mayo de 2019.

La información se conoció luego de que este miércoles Ciudadanos pusiera fin al gobierno de coalición con el PP en la región de Murcia (sureste) para buscar gobernar con los socialistas, una medida que remece el mapa político del país y que fue muy criticada por los conservadores.

En Murcia el Partido Socialista, que gobierna a nivel nacional de la mano de Pedro Sánchez, había presentado horas antes una moción de censura, que saldrá adelante con el apoyo de Ciudadanos.

Todo un viraje político para este último partido, una formación liberal que se presentó inicialmente como bisagra entre derecha e izquierda, pero que en los últimos años se había escorado a la derecha y se alió con el PP para gobernar en Madrid, Murcia, Andalucía y Castilla y León.

En su comparecencia, la presidenta madrileña evocó la posibilidad de que si no convocaba elecciones, el PSOE de Pedro Sánchez, y Ciudadanos hubieran intentado una moción de censura para sacarla del poder y "causar el desastre de la Comunidad de Madrid".

Efectivamente, los socialistas y el partido de izquierda Más Madrid presentaron sendas mociones de censura este miércoles para intentar paralizar la convocatoria electoral, pero todavía estaba en el aire si lograrán torpedear la iniciativa de Díaz Ayuso.

Según la normativa, no se puede disolver el Parlamento si hay mociones de censura en marcha.

"Madrid necesita un gobierno estable", dijo Díaz Ayuso, luego del golpe que ha significado para la región la pandemia del coronavirus y su impacto económico. 

Madrid, con 6.8 millones de habitantes, ha registrado un 20 por ciento de las casi 72 mil muertes que ha dejado el Covid-19 en España.

La tasa de contagios, que ha bajado significativamente en las últimas semanas en toda España, sigue siendo elevada en Madrid, donde Díaz Ayuso ha resistido siempre aplicar las restricciones más duras para no asfixiar a la economía.

Después de que en primavera del año pasado se terminara el confinamiento que permitió reducir los contagios de la primera ola de la pandemia, los bares, restaurantes y teatros de Madrid se han mantenido abiertos, a diferencia de otras regiones del país, si bien con horarios y aforos reducidos.

De hecho, Díaz Ayuso, de 42 años, se ha hecho una cara conocida por su oposición frontal durante la pandemia frente al gobierno de Sánchez.

 

Suspende Ecuador servicio de alimentación en varias cárceles

En la cárcel de Latacunga, en el centro del país, los familiares de los prisioneros han intentado suplir con donaciones.

“Peligroso” e “irresponsable” cuestionar veredicto de Trump: Biden

“Nuestro sistema judicial ha perdurado durante casi 250 años, y literalmente es la piedra angular de Estados Unidos”, declaró Biden.

Líderes del Congreso de EU invitan a Netanyahu a pronunciar discurso

Los líderes de los demócratas y de los republicanos del Congreso de Estados Unidos invitaron al primer ministro israelí a pronunciar un discurso dentro de unas semanas ante los legisladores.
Anuncio