°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bélgica prohíbe todo viaje no esencial por Covid-19

El primer ministro belga, Alexander De Croo durante conferencia de prensa el pasado 05 de marzo de 2021. Foto Ap
El primer ministro belga, Alexander De Croo durante conferencia de prensa el pasado 05 de marzo de 2021. Foto Ap
Foto autor
Ap
08 de marzo de 2021 18:22

Bruselas. La Unión Europea expresó su asombro el lunes por la decisión de Bélgica de prohibir todo viaje no esencial como parte de sus medidas para combatir la propagación del coronavirus.

El brazo ejecutivo de la UE, la Comisión Europea, había advertido previamente a seis países miembros, entre ellos Bélgica, que dichas prohibiciones violarían el principio de libre desplazamiento entre el bloque de 27 miembros.

“Hemos recibido respuestas a las cartas que hemos enviado a estados miembros, entre ellos Alemania, Bélgica y Finlandia”, declaró Christian Wigand, portavoz de la comisión a cargo de justicia, igualdad y estado de derecho.

“En cuanto a Bélgica, nos sorprendió leer en la prensa la nueva prolongación de las prohibiciones de viaje el viernes, que no estaba mencionada en la carta que la comisión recibió el día anterior”, añadió.

El gobierno del primer ministro belga Alexander De Croo introdujo la prohibición a fines de enero, la extendió hasta el 1 de abril y luego la volvió a extender hasta el 18 de abril para que incluyera el feriado escolar.

Imagen ampliada

Gazatíes piden fin al sufrimiento; la guerra no ha terminado, dice Rubio

"Sabremos muy rápidamente si Hamas va en serio o no por cómo vayan estas conversaciones técnicas en términos de logística", dijo Rubio a Meet the Press de NBC News sobre la liberación de rehenes de Gaza.

Pide Hamas acuerdo “inmediato” sobre intercambio de rehenes por prisioneros

El acercamiento entre negociadores de Israel y del movimiento islamista palestino tendrá lugar en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij.

Israel niega tratamientos médicos vitales a detenidos en Global Sumud: abogados

Los abogados han podido visitar a más de 80 activistas y asistir a las vistas celebradas en la prisión de Ktzi'ot, en pleno desierto del Néguev, y les han trasladado deficiencias en cuestiones como el agua o los alimentos.
Anuncio