°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Organizaciones de Tizayuca bloquean carretera México-Pachuca

Más de 300 integrantes de diversas organizaciones bloquean la carretera federal México-Pachuca, el 5 de marzo de 2021. Foto La Jornada
Más de 300 integrantes de diversas organizaciones bloquean la carretera federal México-Pachuca, el 5 de marzo de 2021. Foto La Jornada
05 de marzo de 2021 16:00

Tizayuca, Hgo. Más de 300 integrantes de diversas organizaciones —de recolectores de basura, comerciantes establecidos, vendedores ambulantes y ejidatarios— bloquean la circulación en ambos sentidos de la carretera federal México-Pachuca a un costado del entronque con el municipio de Tizayuca, desde las 10 de la mañana, lo que ha causado congestionamiento vial de varios kilómetros.

Los manifestantes exigen a la alcaldesa morenista Susana Ángeles, la destitución de diversos funcionarios de su administración a los que acusan de ineficientes, lo que provoca deficiencias en los servicios, y abusos por parte de los inspectores de reglamentos.

Los comerciantes ambulantes piden que se les permita trabajar ya que por la pandemia de Covid-19 no han tenido autorización de las autoridades, para hacerlo.

Por su parte, los establecidos piden el cese de hostigamiento y extorsión de los inspectores.

Los recolectores de basura piden que no se permita a particulares de otros estados prestar el servicio en el municipio.

Omar Monroy, secretario de gobierno del municipio, acudió al lugar para escuchar las demandas de los inconformes y pedir que quiten el bloqueo.

A cambio propuso el inicio de mesas de diálogo lo cual fue rechazado por los manifestantes quienes exigen se consuma el cese de los funcionarios denunciados.

Imagen ampliada

Ejecutan a balazos a Presidente Municipal de Pisaflores, Hidalgo

De acuerdo a los vecinos que de forma accidental presenciaron el crimen, Miguel Bahena quedó muerto en el lugar, enmedio de un charco de sangre.

Inician regreso 274 familias desplazadas a sus comunidades en Sinaloa

Un total de 274 familias que han sido desplazadas por la violencia iniciaron el retorno a sus hogares en las comunidades Palmito, Santa Lucía y Chirimollos, del municipio de Concordia, informó María Inés Pérez Corral, titular de la Secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable de Sinaloa

Estudiantes toman la Facultad de Derecho de la UASLP, reclaman por supuesta violación

Adelantaron que su paro seguirá este martes, y amenazaron con extender sus protestas a otras universidades para pedir apoyo de la comunidad estudiantil potosina
Anuncio