°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Abuso policial no va con la CDMX, reitera Sheinbaum

Negocios colocan vallas sobre avenida Juárez, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, previo a las marchas por el Día Internacional de la Mujer, el 5 de marzo de 2021. Foto Yazmín Ortega Cortés
Negocios colocan vallas sobre avenida Juárez, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, previo a las marchas por el Día Internacional de la Mujer, el 5 de marzo de 2021. Foto Yazmín Ortega Cortés
05 de marzo de 2021 14:19

Ciudad de México. Al presidir la ceremonia de entrega de ascensos a mil 571 mujeres de la Secretaría de Seguridad Ciudadana local y previo a la movilización de colectivos por el Día Internacional de la Mujer, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, refrendó que “el abuso policial no va con nosotros ni va con la policía de la Ciudad de México”.

Sin referir nombres o grupos, Sheinbaum advirtió que en las diferentes movilizaciones en las que hay violencia “lo que están buscando en el fondo es denostar a la policía”.

Acompañada del jefe de la policía capitalina, Omar García Harfuch, y de la jefa del Agrupamiento Femenil Atenea, Itzania Otero, la mandataria capitalina insistió en que “la policía no está para reprimir al pueblo, no estamos para resolver los problemas sociales golpeando a la ciudadanía, no estamos para atender un conflicto social con la fuerza, se tienen que resolver con el diálogo, se tiene que resolver atendiendo las causas de lo que provoca una movilización social”.

Recordó que durante mucho tiempo en la capital los granaderos de la entonces Secretaría de Seguridad Pública se convirtieron “en un cuerpo que reprimía a la gente, que utilizaba el tolete, la fuerza para poder resolver problemas”, por lo que defendió en que ahora la fuerza no debe anteponerse al diálogo y por encima de la gobernabilidad.

“Cuando hemos visto estas manifestaciones violentas, y cuando yo repito y repito que no se puede utilizar la fuerza y el abuso policial como la solución de los problemas, es porque incluso en esa circunstancia lo que están buscando en el fondo es denostar a la policía de la Ciudad de México y eso no lo vamos a permitir”, expresó.

En su oportunidad, la jefa Atenea dijo “no ha sido fácil entender que es un movimiento donde quizá nosotras como mujeres policías nos vemos agredidas, pero hemos comprendido que es nuestra misión el poder salvaguardar la vida y la integridad de la personas quienes participan en estas manifestaciones, y también nuestro reto y nuestro compromiso de poder demostrar que como policías somos capaces de proteger, de mantener el orden”.

En el patio central del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el jefe de la policía capitalina mencionó que las policías “tienen uno de los trabajos más demandantes y arriesgados” en el que deben superar adversidades que incluyen, en ocasiones, “agresiones físicas y verbales”.

Además de que hay algunas mujeres policías que también son “víctimas de acoso, de abuso, personas mujeres que han sufrido muchísimo, no solo en la institución, en sus vidas y aún, desgraciadamente y vergonzosamente, a veces dentro de la institución”.

García Harfuch refrendó el compromiso a todos los elementos de la dependencia de dar respuesta atención inmediata a los casos que se presenten.

Imagen ampliada

Aplicarán sanciones a estudiantes que estallaron cohetes en Prepa 8

Señalaron que ayer lunes, alrededor de las 7 de la noche estallaron artefactos pirotécnicos, causando alarma entre la comunidad estudiantil, por lo que funcionarios, miembros de la Comisión Local de Seguridad y el personal de “prefectura” acudieron al lugar donde se escuchó el estruendo.

Agencia de Investigación del Delito de Maltrato o Crueldad Animal ha rescatado 222 animales en últimos meses

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó que estas acciones se realizan en coordinación con la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT), la Brigada de Vigilancia Animal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Agencia de Atención Animal (Agatan).

Fuerza de Transportistas anuncia que "asfixiará con marchas y bloqueos las principales vías" de CDMX

En un comunicado la organización dijo que lo anterior se debe a la falta de atención de la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada, que pese a atenderles en persona y prometer un aumento para el sector privado del transporte público
Anuncio