°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Escuchamos a Tudor como a cualquier ciudadano: SSPC

Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, durante la conferencia de esta mañana en Palacio Nacional. Foto Cuartoscuro
Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, durante la conferencia de esta mañana en Palacio Nacional. Foto Cuartoscuro
04 de marzo de 2021 11:35

Ciudad de México. La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, dijo hoy que recibió a Florian Tudor sólo para escuchar lo que tenía que expresar y se le dio fecha para audiencia con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), la cual lo señala como presunto líder de un grupo delictivo dedicado a cometer fraudes con tarjetas de crédito.

Nuestro trato (hacia él) fue como a cualquier ciudadano, de escucharlo, no dimos ninguna opinión al respecto, su caso está en manos de la Fiscalía”, precisó.

En la conferencia de prensa matutina, a pregunta expresa, la funcionaria precisó que hasta ayer el ciudadano originario de Rumania no tenía una orden de aprehensión, por lo cual sólo se le recibió -por instrucción presidencial- para escuchar sus argumentos y recibir documentos que son en general de información pública.

“Lo que hicimos fue darle una audiencia para escuchar todo lo que el quería expresar. Al final, después de que él hizo sus alegatos, su exposición general, en donde hay documentos muchos de los cuales son públicos, lo escuchamos y le dimos la fecha para la garantía de audiencia que tiene con la UIF y eso fue todo”, informó Rodríguez en la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

“Solamente le dimos el derecho de audiencia, no somos la persona o la instancia encargada de investigar su caso, así lo dijimos, el caso está en manos de la Fiscalía, entonces, no tenemos conocimiento de una orden de aprehensión hasta el día de ayer, entonces, pues no era una persona señalada para la Secretaría con una orden de aprehensión".

Imagen ampliada

FGR investiga al diputado verde Scherer Pareyón por corrupción en Sonora

El fiscal Alejandro Gertz Manero estimo que en dos meses habrá resultados sobre la indagatoria del caso de la concesión del libramiento de Nogales.

Jueces denuncian falta de pagos; es “venganza” por oponerse a reforma judicial

La JUFED acusan de represalias para los juzgadores que mostraron su rechazo a la elecciones del Poder Judicial. Insisten que no fue un ejercicio democrático.

Activistas pintan mural contra el genocidio en Palestina

Con la pinta de una bandera palestina sobre las vallas que protegen el Hemiciclo a Juárez, buscan sumarse a un llamado de paz.
Anuncio