°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hay rezago en esclarecimiento y castigo de desapariciones: Encinas

Familiares de víctimas de desaparición, durante una protesta frente a un mural realizado el 30 de agosto del año pasado, en Guadalajara. Foto Arturo Campos Cedillo
Familiares de víctimas de desaparición, durante una protesta frente a un mural realizado el 30 de agosto del año pasado, en Guadalajara. Foto Arturo Campos Cedillo
03 de marzo de 2021 12:57

Ciudad de México. Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, señaló que México enfrenta un rezago en el esclarecimiento y castigo de los responsables de desapariciones forzadas, para acabar con la impunidad en este delito.

Al participar en un seminario organizado por el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU, estimó que abrirse al escrutinio internacional va a ayudar a fortalecer la política de defensa de los derechos humanos.

Encinas reiteró su invitación a los miembros del comité para que visiten el país. Si bien reconoció las limitaciones que impone la pandemia del Covid19, consideró importante que este mismo año se hiciera la visita.

El funcionario dijo que el gobierno de México tiene el compromiso de acabar con la impunidad en esta materia y cumplir con la responsabilidad que han adquirido al asumir plenamente la convención en materia de protección contra la desaparición forzada.

También señaló que en 2018, las autoridades reconocían la existencia de 40 mil casos de desaparición, pero tras las revisión que hizo este gobierno del tema, se tiene un registro de 80 mil de 1964 a la fecha.

Refirió que las anteriores administraciones no reconocían la competencia del comité para conocer de comunicaciones individuales por temor a que se invadiera la soberanía nacional o hubiera un desfalco del erario público al pagar las sanciones compensatorias.

Hubo una negativa a reconocer la magnitud de la profunda crisis humanitaria y de violaciones a los derechos humanos del país, subrayó Alejandro Encinas.

Imagen ampliada

Mi amigo Fidel

Noveno aniversario de la muerte de Fidel Castro

Reitera Gobernación que no había motivo para los bloqueos realizados en 17 carreteras federales y 12 estatales

Recalcó que en las últimas semanas, las autoridades federales han sostenido más de 200 reuniones con productores “para atender inquietudes y avanzar en acuerdos” y mesas de trabajo con transportistas.

Más de 25 mil mexicanos participan en el Programa de Trabajadores Agrícolas con Canadá

El Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá (PTAT), ha sido un modelo de movilidad laboral ordenado, seguro, regular y circular.
Anuncio