°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aprueban a 19 aspirantes para encabezar Auditoría Superior capitalina

En imagen de archivo, sesión en el Congreso CDMX. Foto Guillermo Sologuren
En imagen de archivo, sesión en el Congreso CDMX. Foto Guillermo Sologuren
02 de marzo de 2021 21:40

Ciudad de México. De los 20 aspirantes registrados en el proceso para designar a la persona titular de la Auditoría Superior de la Ciudad de México (ASCM) para el periodo 2021-2028, con posibilidad de ratificación para un segundo periodo de siete años, 19 pasaron a la siguiente etapa, entre ellos el titular de Procuraduría Fiscal de la Secretaría de Administración y Finanzas, Edwin Meráz Ángeles.

La Comisión de Rendición de Cuentas y Vigilancia de la ASCM del Congreso capitalino, aprobó la lista de aspirantes que acreditaron la evaluación documental, en la que sólo una de las 20 que se anotaron, Daniel Cortés Pinzano, causó baja al no entregar ninguna documentación.

En la lista aparecen sin embargo 13 hombres y seis mujeres, contra lo establecido en la convocatoria correspondiente en la que se dispuso que “no podrá exceder de diez el número de candidatas y candidatos de un mismo género”.

Si bien la Ley de Fiscalización Superior establece en el procedimiento para la designación del auditor que en los cinco días naturales siguientes al cierre del registro la Comisión “publicará una lista que contenga los nombres de los candidatos seleccionados, como máximo veinte”, sin contemplar un esquema de paridad de género, la convocatoria aprobada por el órgano de dictaminación sí dispuso dicho enfoque, aunque de las 20 personas que se anotaron sólo seis fueron mujeres.

La documentación requerida para ser evaluada incluía currículum, acta de nacimiento, identificación, acreditación de residencia, carta de intención, escritos bajo protesta de decir verdad de no encontrarse suspendido o privado del ejercicio de sus derechos civiles y políticos y de no haber sido titular de alguna dependencia u organismo autónomo ni ocupado cargo de dirección partidaria en el último año, entre otros.

Los aspirantes deberán comprobar cuando menos cinco años de experiencia en materia de control gubernamental, auditoría financiera y responsabilidades de servidores públicos y en la siguiente etapa del proceso, entregar un ensayo original e inédito sobre fiscalización, en tanto la comisión abrió la recepción de opiniones sobre los aspirantes por parte de organizaciones, la academia y ciudadanía, para dar cumplimiento al principio de parlamento abierto en el proceso.

Imagen ampliada

Vinculan a tres detenidos en marcha de Gen Z; dan prisión preventiva a cinco más

Los tres vinculados llevarán su proceso en libertad con firma periódica como medida cautelar. Los otros cinco pidieron la duplicidad del término constitucional y estarán en prisión preventiva mientras continúa su audiencia.

Amplían plazo para tramitar licencia permanente en CDMX; será hasta 2026

Se podrá obtener hasta el 31 de diciembre de 2026 y el costo continuará en mil 500 pesos.

Alcaldesa de Cuauhtémoc deslinda participación en marcha y denuncia represión policial

Alessandra Rojo de la Vega aseguró que no hubo presión al comercio y acusó detenciones arbitrarias, fallas en el Registro Nacional y abuso de fuerza contra manifestantes.
Anuncio