°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alerta Cenace por apagones programados en 12 estados

El Cenace alertó a la población de Aguascalientes, Colima, Edomex, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas que continuarán los apagones porque se llevarán a cabo cortes de carga rotativos. La imagen, en Ciudad Juárez, Chihuahua, el 15 de febrero de 2021. Foto Cuartoscuro
El Cenace alertó a la población de Aguascalientes, Colima, Edomex, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas que continuarán los apagones porque se llevarán a cabo cortes de carga rotativos. La imagen, en Ciudad Juárez, Chihuahua, el 15 de febrero de 2021. Foto Cuartoscuro
16 de febrero de 2021 13:51

Ciudad de México. El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) alertó a la población de Aguascalientes, Colima, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas que este martes 16 de febrero continuarán los apagones porque se llevarán a cabo cortes de carga rotativos y aleatorios.

Explicó que los cortes rotativos contribuyen al balance carga-generación programando interrupciones controladas para evitar afectaciones mayores en el Sistema Interconectado Nacional.

A través de su cuenta de Twitter recomendó apagar las luces que no se estén utilizando, desconectar dispositivos electrónicos que no se requieran y cerrar cortinas y persianas para conservar el calor, además de disminuir o apagar procesos de producción no esenciales.

Restituido 82 por ciento del servicio: CFE

Por su parte, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que hasta el momento se ha restablecido el suministro a 82 por ciento de los usuarios afectados en la franja norte del país.

La CFE precisó que todavía están afectados un millón de usuarios que se encuentran en Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas y Chihuahua. Las actividades de restablecimiento continuarán conforme a las instrucciones que emita el Cenace para garantizar la estabilidad del Sistema Eléctrico Nacional.

Imagen ampliada

Transportistas y organizaciones campesinas alistan megabloqueo para el 24 de noviembre

Las asociaciones señalan la incesante inseguridad en las carreteras y la falta de avance en el diálogo con las autoridades.

Control del gusano barrenador en ganado costó al gobierno 2 mil mdp

La situación epidemiológica ya se logró estabilizar y la ganadería mexicana "es segura": Sader. “Es perfectamente posible reanudar la exportación de ganado a EU bajo el cumplimiento riguroso de los protocolos firmados por ambos países”, agregó la dependencia.

Medicamentos para adelgazar llevan a Eli Lilly a ser la primera farmacéutica billonaria

Los tratamientos de la obesidad, antes considerados un nicho, son ahora uno de los segmentos más lucrativos de la atención sanitaria, con una demanda en constante aumento.
Anuncio