°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cambio de UMA a pesos en Fovissste será vigente todo el sexenio

La reestructura de UMAs a pesos representa mejoras de las condiciones financieras equivalentes a los 869 millones de pesos que dejarían de pagar los acreditados, detalló ayer el Fovissste por medio de un comunicado. Foto tomada del sitio https://www.gob.mx/fovissste / Archivo
La reestructura de UMAs a pesos representa mejoras de las condiciones financieras equivalentes a los 869 millones de pesos que dejarían de pagar los acreditados, detalló ayer el Fovissste por medio de un comunicado. Foto tomada del sitio https://www.gob.mx/fovissste / Archivo
15 de febrero de 2021 14:41

Luego de que fue publicado en el Diario Oficial de la Federación las modificaciones a los programas “Reestructura de Unidades de Medida y Actualización (UMA’s) a Pesos”, así como “Liquidación de 10”, ambos del Fondo de la Vivienda del ISSSTE (Fovissste), la dependencia anunció que dichas medidas estarán vigentes todo el sexenio. Subrayó que se perfila que más de 91 mil 300 trabajadores se verán beneficiados con estas acciones.

Dichos programas, explicó el Fovissste, permitirán solucionar los problemas de deuda causado por el incremento anual, y cuyo saldo superó ya al monto que originalmente habían recibido de financiamiento.

La reestructura de UMAs a pesos representa mejoras de las condiciones financieras equivalentes a los 869 millones de pesos que dejarían de pagar los acreditados, detalló ayer por medio de un comunicado.

Además de la reestructura interna, que beneficiará a más de seis mil 500 trabajadores con créditos otorgados antes de 2007, la dependencia también pondrá en marcha una reestructura junto con la banca comercial para el resto, que beneficiará a casi 70 mil acreditados de las distintas dependencias públicas.

El Fovissste pondrá también en marcha el programa Liquidación de 10, que impactará en 15 mil 421 acreditados, con el cual condonará al derechohabiente la totalidad del saldo insoluto de su financiamiento en los casos que les reste por pagar saldos totales de menos del 10 por ciento del crédito original.

Imagen ampliada

Atienden Centros LIBRE a más de 99 mil mujeres con servicios integrales en 3 meses

El 40 por ciento de los servicios se enfocaron en la atención de violencias y el 60 por ciento en la capacitación y el fortalecimiento de la autonomía económica, indicó la dependencia.

UNAM, lista para apoyar a comunidades afectadas por inundaciones: rector Lomelí

Facultades, escuelas, centros, institutos, así como centros de acopio están listos para colaborar en tareas de apoyo y reconstrucción de las comunidades afectada, aseguró el rector Leonardo Lomelí.

Modelo chino de "ciudad esponja" reduce 32% incidencia de inundaciones en urbes: investigadora

El prototipo mejora la gestión del agua y la reutilización de la pluvial, mantiene una resiliencia climática y crea entornos con beneficios ambientales y sociales. El modelo utiliza elementos naturales particularmente en el marco del cambio climático y la pérdida de biodiversidad.
Anuncio