°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Arranca en Zacatecas el acopio de frijol 2025 con precio de garantía de 27 pesos por kilo

Dirigentes de organizaciones campesinas han denunciado que el gobierno estatal no ha implementado un mecanismo eficiente de acopio. Foto
Dirigentes de organizaciones campesinas han denunciado que el gobierno estatal no ha implementado un mecanismo eficiente de acopio. Foto La Jornada
22 de octubre de 2025 18:46

Zacatecas, Zac. El gobierno de Zacatecas anunció que este miércoles arrancará el acopio de las cosechas de frijol del ciclo primavera-verano 2025, para lo cual este día se abrieron 52 centros de acopio distribuidos en la mayor parte de los municipios del estado.

El frijol se pagará a 27 pesos el kilogramo, como lo ha anunciado previamente la presidenta Claudia Sheinbaum, y para poder acopiar sus cosechas, se advirtió, deberán “acreditar la propiedad o el arrendamiento de la tierra, presentar identificación oficial, comprobante de domicilio y cuenta bancaria”.

A través de un comunicado de prensa, se informó que el gobernador David Monreal Ávila se reunió con Juan Antonio Rangel Trujillo, representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en Zacatecas, así como con el titular de la Secretaría del Campo (Secampo), en la entidad, Gerardo Luis Cervantes Viramontes, y con el Diputado local Jesús Padilla Estrada, presidente de la comisión de agricultura en el congreso local, para “afinar detalles”, del arranque del acopio de frijol.

Se ha informado por parte del gobierno de Zacatecas, que se espera, “que gracias a las condiciones climatológicas favorables de esta temporada –mucha lluvia-, se espera una producción cercana a las 300 mil toneladas del grano; es por ello que se estableció una coordinación permanente entre los gobiernos de México y de Zacatecas para asegurar la comercialización y el precio de garantía”.

Sin embargo, desde el pasado mes de septiembre, dirigentes de organizaciones campesinas han denunciado que el gobierno estatal no ha implementado un mecanismo eficiente de acopio y comercialización de frijol, y a la fecha aún existe un volumen importante del frijol, que se acopió el año 2024, y el gobierno no comercializó.

Asimismo, los productores han denunciado en distintas protestas públicas, que el precio real del frijol, los intermediarios “coyotes”, han estado pagando entre 12 y 15 pesos el kilogramo, muy lejos del precio oficial de 27 pesos.

Y ahora, que han comenzado a cosechar la producción 2025 –que estiman superará las 350 mil toneladas-, el precio del frijol se desplomará aún más, pues el gobierno ha anunciado que sólo tiene capacidad para acopiar, 60 mil toneladas de frijol.


 

Imagen ampliada

Fundación contra cáncer de mama rechaza donativos de corridas de toros en Mérida

Y es que, días antes, la empresaria taurina Diana Peniche informó que el monto de las entradas sería donado a beneficio de la citada agrupación, dedicada a la prevención y atención del cáncer de mama.

Intentan robar delegación potosina de los Programas de Bienestar

Fue detenido el individuo que ingresó durante la madrugada a las instalaciones, señaló el delegado Guillermo Morales López.

Se roban a bebé del Hospital Materno Infantil de Durango; activan Alerta Amber

Al momento de la sustracción de la menor el área de neonatos se encontraba sin personal debido a que festejaban el Día del Médico.
Anuncio