°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Recomienda Fovissste a usuarios pago por anticipado

El Fovissste recomendó a sus derechohabientes con créditos definidos con base en la UMA realizar un pago por anticipado, antes del 1 de febrero. Foto tomada del sitio https://www.gob.mx/fovissste
El Fovissste recomendó a sus derechohabientes con créditos definidos con base en la UMA realizar un pago por anticipado, antes del 1 de febrero. Foto tomada del sitio https://www.gob.mx/fovissste
10 de enero de 2021 16:16

Ciudad de México. El Fondo de la Vivienda del Issste (Fovissste), recomendó a sus derechohabientes con créditos definidos con base en la Unidad de Medida y Actualización (UMA), realizar un pago por anticipado, antes del 1 de febrero, para que el saldo insoluto del crédito se incremente en menor medida y que el plazo del crédito se reduzca.

Recordó que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer la actualización del UMA para el presente año, cuyo valor diario se definió en 89.62 pesos, lo que representa un incremento del 3.15 por ciento respecto a 2020, por lo que los créditos otorgados bajo esta medida tendrán un ajuste en dicha proporción a partir del 1 de febrero.

Para los acreditados que deseen hacer un pago anticipado, explicó que podrán hacerlo con tarjeta de débito o de crédito, así como en ventanilla bancaria. Mientras que para la consulta de los estados de cuenta con el monto actualizado, los derechohabientes pueden acceder al link https://www.gob.mx/fovissste/acciones-y-programas/estado-de-cuenta-fovissste a partir del primer día del próximo mes.

Debido al ajuste del valor de la UMA, el Costo Anual Total (CAT) promedio de los créditos del FOVISSSTE será de 9.6 por ciento, por lo que se mantiene por debajo del CAT promedio del 11.5 por ciento de los créditos hipotecarios de la banca comercial reportado por la Condusef, refirió el Fondo de Vivienda de los trabajadores del Estado.

Imagen ampliada

En extenso documento, papa León XIV pide un frente ante la desigualdad

La exhortación apostólica de 104 páginas es un texto iniciado por el fallecido Francisco y que el actual pontífice concluyó con reflexiones propias; plasma pensamientos de su antecesor sobre las políticas migratorias de Donald Trump.

Trabajadores del IPN marchan rumbo a SG en protesta por lineamientos de sanciones

Demandan que el director Arturo Sánchez Reyes deje sin efectos dichos precepto porque "viola nuestros derechos laborales y excede las competencias del Consejo General Consultivo".

Alertan organizaciones de proyecto en la SCJN que "limita la figura de interés legítimo"

Representa una "regresión" ya que propone un criterio que restringe la legitimación activa para promover juicios de amparo por violaciones al derecho al medio ambiente, reslatan.
Anuncio