°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inicia dispersión de recursos a pescadores de Sinaloa: Conapesca

Un pescador en Puerto Morelos, Quintana Roo. Foto Cuartoscuro/ archivo
Un pescador en Puerto Morelos, Quintana Roo. Foto Cuartoscuro/ archivo
11 de febrero de 2021 23:32

Mazatlán, Sin. La Comisión Nacional Nacional de Pesca (Conapesca) inicio la dispersión de 261 millones 900 mil pesos del apoyo de Bienpesca a 88 mil pescadores que recibirán 7 mil 200 pesos a través de las tarjetas del Banco de Bienestar Social informó el Comisionado Nacional de Pesca y Acuacultura, Raúl Elenes Angulo.

El funcionario explicó que los recursos se entregarán entre los meses de febrero y marzo e indicó que para este año el padrón en todo el país es de 201 mil 214 beneficiados, cuando en 2020 solo fueron 193 mil.

Elenes Angulo precisó que Sinaloa será una de las entidades que serán más apoyadas, pues unos 36 mil 336 pescadores fueron incluidos en Bienpesca y ya se distribuyó el recurso en las tarjetas de 10 mil 882 mil personas.

Argumentó que este programa del gobierno federal es un apoyo incondicional que se entrega de manera directa, sin intermediarios, pues “está blindado”, además de que se “buscarán formas de que los pescadores acudan a lugares más accesibles dentro de sus áreas para poder acceder al monto transferido”.

Finalmente reconoció que es insuficiente el presupuesto destinado a este rubro, por lo que dijo que “se buscara que el año que entra pueda aumentarse”.

Confirmó que trabaja para dejar bien encaminados los programas de Conapesca “para cuando sea requerido en el Senado”, ya que es suplente de Rubén Rocha Moya, quien es el precandidato a gobernador de Sinaloa por Morena.

Imagen ampliada

Regresa a México primer contingente de bomberos enviado a combatir incendios en Canadá

El gobierno de Canadá envió una carta de agradecimiento por las tareas que desempeñaron durante esta crisis forestal. Otras dos brigadas permanecen en la misión.

Aumento al salario mínimo contribuyó a reducir la pobreza los últimos años: investigador

El coordinador del Programa Universitario de Estudios del Desarrollo de la UNAM aseguró que pese a que los ingresos de los mexicanos ha mejorado, aún hay un alto nivel de incumplimiento de derechos sociales.

Inicia Conagua bombeo en el Valle de México; desaloja 91 mil litros por segundo

Se aplica un plan de 27 acciones de desazolve en ríos y presas del estado de México con el que se pretende desalojar más de 823 mil metros cúbicos de desechos sólidos, entre azolve y basura.
Anuncio