°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Colombia regularizará temporalmente a venezolanos indocumentados

Colombia anunció este lunes que regularizará temporalmente a casi un millón de venezolanos indocumentados. Foto Afp
Colombia anunció este lunes que regularizará temporalmente a casi un millón de venezolanos indocumentados. Foto Afp
Foto autor
Afp
08 de febrero de 2021 18:17

Bogotá. Colombia regularizará temporalmente a casi un millón de venezolanos indocumentados, anunció este lunes el presidente Iván Duque en presencia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

Los extranjeros beneficiados representan el 56% de los 1.7 millones que han llegado al país huyendo de la severa crisis venezolana.

"Hacemos pública la decisión de nuestro país de crear un estatuto de protección temporal en Colombia que nos permita hacer un proceso de regularización de esos migrantes que están en nuestro país", afirmó Duque en una declaración junto al enviado Filippo Grandi.

El mandatario explicó que los venezolanos contarán con un estatuto de protección temporal por diez años, tiempo en el cual podrán tramitar una visa de residentes si deciden quedarse en el país.

El proceso arrancará con el registro oficial de los migrantes en el que incluirá sus "lugares de residencia, sus condiciones socioeconómicas y, por supuesto también, estarán en un registro biométrico", especificó Duque.

El presidente hizo el anuncio después de que, en diciembre, recibió duras críticas por su intención de excluir a los indocumentados del proceso de vacunación masiva contra el coronavirus que, según el gobierno, comenzará el 20 de febrero.

Colombia es el principal lugar de acogida del éxodo venezolano. Naciones Unidas calcula que en el país están el 34% de los cinco millones de venezolanos que salieron de su territorio.

Imagen ampliada

Sufre Kiev masivo ataque ruso con drones y misiles

Muchos residentes de la capital ucrania se refugiaron en las estaciones subterráneas del metro.

EU formaliza levantamiento de sanciones contra Siria

"El Departamento del Tesoro y el Departamento de Estado están implementando autorizaciones para fomentar nuevas inversiones en Siria", dijo el secretario del Tesoro, Scott Bessent, en un comunicado.

Suben a 17 los heridos tras ataque con cuchillo en trenes de Alemania

Cuatro de los lesionados están en estado crítico, según el último balance de las autoridades.
Anuncio