°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prevé Concanaco desplome de 50% en ventas de San Valentín

Debido a la restricciones sanitarias por la pandemia del Covid-19, se espera una caída en las ventas del Día del amor y la amistad. Foto José Antonio López
Debido a la restricciones sanitarias por la pandemia del Covid-19, se espera una caída en las ventas del Día del amor y la amistad. Foto José Antonio López
08 de febrero de 2021 19:53

Ciudad de México. Las ventas por el 14 de febrero de este año se desplomarán 50 por ciento como consecuencia de las restricciones sociales provocadas por la pandemia de Covid-19, informó la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur).

Según estimaciones del organismo este año las ventas rondarán los 11 mil 500 millones de pesos, cifra inferior a los 22 mil 800 millones del año pasado. 

Este desplome, dijo la Concanaco Servytur, está directamente relacionado con el entorno económico actual del país, en el que varios estados del país mantienen restricciones en las operaciones de negocios que no son considerados esenciales.  

El año pasado, recordó, los giros con el mayor crecimiento por la celebración del Día de San Valentín fueron el de hospedaje, con 3.9 por ciento; sitios de esparcimiento como cines, teatros, parques de diversiones, etcétera, 3.7 por ciento y y restaurantes, cafeterías y bares con 3.6 por ciento.  

El organismo resaltó que el inicio de año no está siendo bueno para los servicios y el turismo, además de que el país enfrenta la peor crisis de enero de los últimos años. 

 
 
Imagen ampliada

Índice Nikkei rompe récord de los 50 mil puntos ante posible acuerdo EU-China

Otras bolsas asiáticas operaron con ganancias en las primeras horas del lunes en medio de la expectativa que tendrá los presidentes Donald Trump y Xi Jinping.

Suspenden vuelos hacia el Aeropuerto de Los Ángeles por falta de controladores aéreos

El cierre de gobierno de Estados Unidos está afectando el pago al personal aeroportuario.

Trabajadores de Boeing rechazan última propuesta de contrato; sigue la huelga

La dirección del sindicato dijo que la empresa no había atendido las necesidades de los aproximadamente 3.200 miembros del Distrito 837 de la Asociación Internacional de Maquinistas y Trabajadores Aeroespaciales (IAM).
Anuncio