°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ordenan recuento de votos para ratificar o rechazar huelga en Interjet

Instalaciones de la aerolínea en la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Instalaciones de la aerolínea en la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
05 de febrero de 2021 10:08

Ciudad de México. La Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) determinó realizar un recuento y emitió la lista de los centros laborales donde los 4 mil 114 sindicalizados de Interjet deberán votar en forma presencial para ratificar o rechazar la huelga estallada el 8 de enero pasado en demanda de pago de adeudos salariales, aguinaldo, vales de despensa y fondo de ahorro, entre otros.

Destaca que con motivo de la pandemia por Covid-19 se deberán tomar las medidas necesarias para realizar la votación presencial e informa que giró un oficio a la dirección general de la Agencia Federal de Aviación Civil para definir las fechas.

Justamente debido a la pandemia, los sufragios que definieron la huelga fueron emitidos de manera virtual, y la empresa alegó que no habrían votado la mayoría de los trabajadores, por lo que solicitó repetir el proceso.

La JFCA propone que el recuento en los aeropuertos de la Ciudad de México y del estado de México se realice en los hangares que ocupa la empresa ABC Aerolíneas (Interjet), que se encuentran en resguardo de los trabajadores en huelga, y en los demás que se realice en los módulos de atención y oficinas de la empresa que se ubican dentro de las terminales aéreas.

Imagen ampliada

Embajadora de Palestina en México denuncia genocidio y bloqueo en Gaza

Son más de 60 mil palestinos asesinados, denuncia Nadya Rasheed, embajadora Nadya Rasheed.

Mujeres están subrepresentadas a nivel político: Bárcena

De no haber cambios profundos en la materia, lo seguirán estando por mucho tiempo más, planteó la ex titular de la Cepal y actual secretaria de Medio Ambiente.

México no sanciona de manera eficaz violaciones a la ley laboral, denuncia EU

El gobierno de México no aplicó “eficazmente” las sanciones en violaciones en materia de libertad sindical, negociación colectiva, derecho de huelga y seguridad social en el país, por lo que persisten desafíos a pesar de la reforma laboral de 2019.
Anuncio